La Feria Internacional del Autobús y del Autocar (FIIA) 2014, organizada por Ifema, ha cerrado su duodécima edición con un total de 10.129 visitantes profesionales y con 168 empresas participantes, lo que supone superar las cifras de la edición anterior.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La organización de este encuentro indicó que FIAA 2014 experimentó un aumento del 6% de la superficie expositiva y mostró, entre los pasados 28 y 31 de octubre, los últimos modelos de autobuses y autocares, así como los diferentes avances tecnológicos para su equipamiento.
La feria, que fue inaugurada por la secretaria general de Industria, Begoña Cristeto, cerró su edición de 2014 con un 31% de empresas participantes extranjeras procedentes de 18 países, mientras que el 10,5% de los visitantes profesionales también eran de fuera de España, de un total de 43 países diferentes.
Entre los actos celebrados en el marco de este evento destacó la presentación de la patronal Confebus (Confederación Española de Transporte de Autobús), como resultado del trabajo de la Federación Española Empresarial de Transporte de Viajeros (Asintra) y de la Federación Nacional Empresarial de Transporte de Autobús (Fenebus).
Igualmente, durante los días en los que permaneció abierta la feria se ofreció una perspectiva histórica con la exposición de autobuses clásicos, que mostró vehículos fabricados entre 1914 y 1953.
Relacionados
- Economía/Motor.- Audi iniciará en febrero la comercialización del nuevo Q3, fabricado en Barcelona
- Economía/Motor.- Los planes PIMA Aire 4 y Transporte se aprobarán en las "próximas semanas" y renovarán 9.500 vehículos
- Economía/Motor.- Citroën lanza una campaña de sustitución de pastillas y discos de freno con tarifa plana
- Economía/Motor.- Anfac avisa de que los impuestos de matriculación y circulación no se revisarán hasta 2016
- Economía/Motor.- Bosch inicia la producción en serie del nuevo sensor de un nuevo radar trasero de medio alcance