Motor

Cómo ahorrar en el seguro del coche: trucos a la hora de renovar su póliza

Ahorrar en el seguro del coche es uno de las aspiraciones de cualquier conductor. Para ayudarle a conseguirlo, le ofrecemos una serie de consejos acerca de qué tipo de coberturas conviene contratar en función de la edad del coche, qué trucos se pueden utilizar para abaratar el precio de la póliza y, finalmente, realizamos una comparativa entre las principales compañías que operan en España. Información facilitada por Autofácil.es.

Consejos

- Si su vehículo es nuevo o tiene menos de seis años, elija un seguro a todo riesgo, preferiblemente sin franquicia porque, en caso de siniestro, le pagarán el valor total del coche durante los dos primeros años.

- Si tiene más de seis años, contrate un terceros ampliado con coberturas de incendio, robo y lunas. El todo riesgo no compensa porque, si sufre un accidente, le pagarán el valor de mercado de su coche -con esa edad, vale un 50% menos que nuevo-. Pero ojo, porque una póliza a terceros ampliado no le cubrirá el arreglo de los desperfectos si se da un golpe y es el culpable.

- Si tiene más de ocho años, pásese a un terceros con lunas. Contrate un terceros ampliado sólo si tiene un vehículo 'goloso' para los ladrones si vive en una zona conflictiva.

- Si tiene más de 12 años, opte por un terceros básico, pero tenga en cuenta que la cobertura de lunas cuesta muy poco -aproximadamente 40 euros al año- y el hecho de que la tenga contratada, si su coche se destruye en un atentado, inundación, etc., marcará la diferencia entre que un organismo estatal -el Consorcio de Compensación de Seguros- le indemnice con el precio de mercado de su coche o nadie le abone nada.

Trucos para ahorrar al renovar tu póliza

1.- Dígale a su compañía que quiere cambiar de seguro y espere su oferta. Unos meses antes de que le toque renovar tu póliza, pida presupuesto en otras aseguradoras y, si le dan uno más bajo que el que ya tiene, solicite la baja en su compañía ?con dos meses de antelación? indicando que otra le ofrece mejor precio. En estos casos, los comerciales están autorizados, por regla general y para no perder ningún cliente, a igualar o incluso superar su mejor oferta. Ahorrará hasta un 5%.

2.- Agrupe todos tus seguros en una misma compañía. Si, además de la póliza del coche, decide contratar los seguros de otro vehículo o de su casa en su aseguradora, esta habitualmente le hará un descuento en las nuevas pólizas. Ocurre en Mutua Madrileña, Línea Directa, Génesis, Direct, Regal... ¿Un consejo? Compare las condiciones de sus actuales pólizas y las de aquéllas que le ofrece una única compañía, no vaya a ser que, por lograr un pequeño descuento, pierda muchas coberturas. Ahorrará hasta un 10%.

3. Contrate una franquicia. En seguros a todo riesgo, es la cantidad que, en caso de un golpe, deberá pagar para arreglar tu coche; por ejemplo, si contrató un todo riesgo con franquicia de 200 euros y tiene un golpe cuyo arreglo cuesta 460 euros, usted pagará los primeros 200 euros y la compañía el resto. Ojo, si es un 'mal conductor' -y da más de un parte al año-, nunca le compensará contratar un seguro con franquicia. Ahorrará hasta un 25%.

¿Compensa engañar a su compañía?

Puede mentir a su compañía para rebajar el precio de la póliza, pero aténgase a las consecuencias...

Consecuencias leves

- Si dice que su coche duerme en garaje, reducirá el coste de su póliza hasta en un 5% y no pueden demostrar que no es así. En caso de robo, y si le pillan, dejarán de indemnizarle en el tanto por ciento que debería haber pagado de más.

- Si dices que está casado, las aseguradoras no tienen forma de comprobarlo y ofertan precios un 5% más bajos a estos conductores, ya que estiman que toman menos riesgos.

- Si no declara los 'extras'. Ahorrará hasta un 5% de su póliza si no indica los extras de tu coche -llantas, equipos de audio, alerones...-. Eso sí, si sufre un accidente y resultan dañados, la aseguradora no le indemnizará por ellos -sí lo hará en la parte proporcional al coste de los elementos de serie: por ejemplo, le indemnizará por las llantas de 15" de serie, pero no por las de 19" que puso-.

- Si dice que realiza menos kilómetros de los que realmente hace. Las compañías de seguros valoran, entre otros riesgos, el kilometraje. Si declaras un kilometraje bajo -de menos de 10.000 km/año-, podrá ahorrar aproximadamente un 3% en su póliza... y la compañía no sabrá que no es verdad. Pero... si sufre un accidente en su coche de tres años y el cuentakilómetros marca 90.000 km, te indemnizarán restando el tanto por ciento proporcional que, a lo largo de los años, dejó de pagarles.

Consecuencias graves

- Si dice que vive en el sur de España, el seguro le costará hasta un 20% menos que si vive en provincias del norte. ¿La razón? Su climatología, más favorable, provoca menos siniestros. Si tiene una segunda vivienda en el sur, indique esa dirección -no tendrá que presentar ningún certificado-. Pero ojo, si todos sus partes son, por ejemplo, en Madrid, la compañía le 'pillará' y, en el peor de los casos, declarará nulo el contrato y le reclamará el pago del 'riesgo' que no abonó.

- Si es joven y pone el seguro a nombre de un familiar, pero no se pone como segundo conductor, ahorrará hasta un 30% de la póliza si tienes menos de 26 años o menos de dos años de carnet. Si sufre un accidente, la aseguradora no le cubrirá todos los daños -descontará el tanto por ciento correspondiente a lo que se ahorró- o anulará el contrato alegando falsedad de datos. En este último caso, se quedará la prima que le fue pagaday, si abonó alguna indemnización a terceros, se la reclamará tanto al tomador de la póliza como al propietario del coche y al conductor.

- Si un amigo le da un parte para que le arreglen el coche gratis. Si se dio un golpe y tiene un seguro a terceros, puede pedirle a un amigo que dé un parte falso indicando que él impactó en tu coche. Mucho ojo con este 'truco' porque los peritos de las compañías pueden analizar el golpe para ver si el impacto 'concuerda' con los daños en el otro vehículo -en altura, en restos de pintura...- y, si descubren que les has intentado engañar, no te indemnizarán, rescindirán su póliza sin devolverle lo que pagó y, lo peor, podrían llegar a denunciarle por lo penal por un delito de estafa -supone penas de prisión de hasta seis años-.

¿Cuáles son las aseguradoras más baratas?

Precios obtenidos, a fecha 30/07/2014, a través del comparador on-line de la web arpem.com. Logrados para un conductor varón de 35 años, casado y con más de 15 años de carnet, que vive en Madrid y conduce un Renault Mégane 1.6 dCi 130 CV 5p Dynamique, con el que realiza 15.000 km anuales. El coche duerme en garaje.

Para terceros básico

- Balumba (póliza Plus) 177 euros

- Qualitas Auto 200 euros

- Pelayo 207 euros

- Reale Seguros (póliza Global) 210 euros

- Internauto 214 euros

- Génesis 221 euros

- MMT Seguros (póliza básica) 236 euros

- Verti Seguros 239 euros

- Generali Seguros (póliza Express) 245 euros

- Génesis (póliza Vip) 251 euros

Para terceros ampliado

- Direct Seguros 219 euros

- Direct Seguros (póliza Select) 234 euros

- Verti Seguros 268 euros

- Génesis 283 euros

- Pelayo 294 euros

- Mutua Madrileña 330 euros

- MMT Seguros 344 euros

- Reale Seguros 345 euros

- FIATC Seguros 360 euros

- Generali Seguros 382 euros

Para todo riesgo sin franquicia

- Verti Seguros (póliza Pintón) 602 euros

- Mutua Madril. (póliza básica) 654 euros

- MMT Seguros (póliza básica) 658 euros

- Direct Seguros 803 euros

- Mutua Madrileña (póliza Plus) 809 euros

- Direct Seguros (póliza Select) 818 euros

- Pelayo 854 euros

- Reale (póliza Global) 858 euros

- Reale (póliza Premium) 932 euros

- FIATC Seguros 1.157 euros

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky