La directora general de la Dirección General de Tráfico (DGT), María Seguí, ha avanzado que van a debutar con el envío de cartas a titulares de vehículos entre 7 y 10 años en donde, además de informarles del conocimiento de su vehículo, se le trasladará por primera vez en la historia de la DGT, una hoja donde se recogen las recomendaciones esenciales en tema de seguridad activa y pasiva que el vehículo debería tener.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
"Una notable campaña informativa para que el conductor pueda acceder a las características del vehículo que maneja. Campaña que irá acompasada por covertura en medios", ha señalado durante su intervención en el Foro Automoción de Ganvam.
Además, ha recordado que el año pasado mandaron cartas informativas a todos los titulares con vehículos con más de 10 años y que durante este año se ha realizado controles ITV de todo vehículo que infringía el exceso de velocidad.
Seguí ha señalado que de durante la última campaña de vigilancia en carreteras secundarias de la DGT, 1.824 recibieron una sanción por no tener la documentación en regla, fundamentalmente la ITV, mientras que 1.607 fueron sancionados por defectos " a simple vista" en esos vehículos. Además, 38 vehículos fueron inmobilizados en el acto al estar "en tan penosa situación".
Asimismo, Seguí ha recalcado la importancia del vehículo y la mejora del mismo, a la que hacen referencia "tan a menudo" y de la que tienen "compromisos gubernamentales solidos".
La directora de la DGT ha afirmado que están en condiciones de afirmar que "a igualdad de condiciones de accidente y de la persona, el hecho de ser conductor de un vehículo de más de 7 años duplica el riesgo de muerte de los ocupantes".
Finalmente, ha afirmado que un 50% de la flota vehicular española, 32 millones de vehículos, tienen más de 10 años de antigüedad, cifra que coloca a España a la cola de Europa en esta materia y que, según Segui, tiene una "repercusión directa" en las cifras de accidentalidad. "La edad media de los vehículos en accidente en los que hay un fallecido es de 12 años y cada mes, la media aumenta a un mes más", ha señalado.
Relacionados
- Economía/Motor.-El Gobierno ultima el Plan PIMA Aire, dotado con 10 millones y que ayudará a 7.500 vehículos comerciales
- Economía/Motor.- Andaltec contará con una instalación puntera en Europa para pruebas de iluminación en vehículos
- Economía/Motor.- Toyota, primer fabricante mundial de vehículos hasta septiembre, por delante de Volkswagen y GM
- Economía/Motor.- Los fabricantes japoneses de vehículos mejoran su producción mundial en la primera mitad del año fiscal
- Economía/Motor.- Las plantas de vehículos en España crearon 13.100 nuevos empleos en el trimestre, un 16,4% más