La flota de vehículos de renting se situó en 416.932 unidades a cierre de septiembre, lo que supone una cifra un 0,94% superior a la registrada en el mismo momento del ejercicio anterior, según una nota de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La asociación señala que continúa el ejercicio con ligeros crecimientos que consolidan el cambio de tendencia, y destaca que las matriculaciones de vehículos de renting aumentan en los nueve primeros meses del año y ya representan el 32,2% del total del canal de empresas.
Las matriculaciones del trimestre ascendieron a 111.192 vehículos. Exceptuando los automóviles de renting destinados a rent a car, los de renting para el canal de empresa se situaron en 65.626 unidades, una cifra que supone un 22,27% más que en el mismo período del año pasado.
El presidente de la AER, Agustín García, destacó que "las matriculaciones de vehículos de renting continúan ganando cuota de mercado en el canal de empresas. A 30 de septiembre de 2013 representaban el 30,42%, mientras que este año han crecido hasta el 32,2%".
Las marcas más demandadas a cierre del tercer trimestre fueron Renault, Volkswagen, Peugeot, Seat, Citroen, Opel, Audi, Fiat, Ford y BMW, mientras que los principales modelos fueron el Megane, el Ibiza, el Polo, el Golf y el Peugeot 208.
Relacionados
- Economía/Motor.- La flota de vehículos de renting baja un 1,29% en el primer semestre, hasta 413.951 unidades
- Economía/Motor.- BMW Group crea una nueva fórmula de renting de vehículos para empresas
- Economía/Motor.- Alphabet pide la inclusión del renting en las ayudas públicas a la renovación del parque de automóviles
- Economía/Motor.- El Seat León ST, Coche del Año de Renting 2014
- Economía/Motor.- La operadora de alquiler de vehículos APK Renting crea una división para pymes y autónomos