La incorporación de las nuevas tecnologías desarrolladas por el fabricante alemán de componentes para vehículos Bosch podría generar un ahorro de combustible de hasta el 15% en vehículos industriales para el año 2020, según informó la empresa en un comunicado.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La compañía explicó que esta reducción del consumo de combustible de los camiones, contando con un kilometraje anual de unos 135.000 kilómetros, supondría una disminución de 10.000 euros por vehículo al año de los costes operativos.
El responsable de Tecnología para la Automoción de la empresa, Wolf-Henning Scheider, apuntó que la eficiencia es lo más importante, "no sólo bajo el capó, sino también al volante". "Sabemos que las soluciones económicas juegan un papel especialmente importante en el segmento de los vehículos industriales", añadió.
Entre las tecnologías desarrolladas por la compañía que mejoran la eficiencia en el consumo de combustible se encuentran sistemas de motorizaciones diésel, así como 'common rail', motores de arranque de alto rendimiento, hibridación o recuperación de calor.
Asimismo, la compañía trabaja en el campo de la conectividad con elementos como el alternador inteligente, así como con dispositivos que utilizan la navegación para mejorar la eficiencia, con la unidad de control de la conectividad, a través de la diagnosis preventiva, el estacionamiento seguro para camiones y en el lugar de trabajo del conductor.
Relacionados
- Economía/Motor.- La producción de vehículos en España cae un 11,2% en agosto por la adaptación a nuevos modelos
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales renovará en 2015 su gama T
- Economía/Motor.- Renault cede 12 vehículos eléctricos a Barcelona y al Área Metropolitana
- Economía/Motor.- Scania y MAN colaborarán en el desarrollo de cajas de cambio para vehículos comerciales pesados
- Economía/Motor.- Las ventas del negocio de vehículos comerciales de Bosch crecen por encima del 10% hasta agosto