Volvo Group y Volvo Cars desarrollarán dispositivos de seguridad para sus vehículos en el nuevo circuito de pruebas AstaZero, que se encuentra localizado en la localidad sueca de Boras, según informaron ambas empresas.
GÖTEBORG (SUECIA), 21 (EUROPA PRESS)
Las dos compañías destacaron que los trabajos de desarrollo de nuevos sistemas de seguridad en el circuito forman parte de su visión de lograr que sus modelos no se vean envueltos en accidentes de tráfico en el futuro, así como de que ninguna persona resulte herida o fallecida en alguno de sus vehículos.
El nuevo centro de pruebas AstaZero ha sido desarrollado en colaboración con ambas empresas con el objetivo de llevar a cabo innovaciones en materia de seguridad y se ha puesto en marcha en las instalaciones de un antiguo estudio de cine.
El circuito AstaZero cuenta con seis kilómetros de carreteras rurales con intersecciones, semáforos y paradas de autobús, así como escenarios de tráfico urbano, lo que permitirá que los nuevos modelos se prueben en circunstancias reales de utilización.
El director de Seguridad de Volvo Group, Peter Kronberg, afirmó que su empresa es el proveedor líder de soluciones de seguridad para vehículos pesados y destacó que AstaZero supone una ventaja "única" en el desarrollo de nuevos dispositivos de seguridad.
Por su parte, Anders Axelson, del Centro de Seguridad de Volvo Cars, señaló que llevar a cabo los tests de seguridad en situaciones reales de utilización es un prerequisito para el desarrollo de los nuevos sistemas de seguridad activa de sus modelos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volvo Group rebaja un 9% sus ventas mundiales en julio, hasta 15.410 unidades
- Economía/Motor.- Volvo Cars escapa de los 'números rojos' en el primer semestre, al ganar 59 millones
- Economía/Motor.- El Volvo XC90 será presentado en agosto e incorporará dos primicias mundiales
- Economía/Motor.- Volvo Group duplica su beneficio semestral, con casi 400 millones de euros
- Economía/Motor.- Volvo Cars deja de producir la actual generación del XC90, con 636.143 unidades fabricadas en doce años