Nissan ha cedido dos unidades de su modelo eléctrico e-NV200 a la empresa Refrival, dedicada a la gestión de servicios integrales en punto de venta o con clientes como Cruzcampo o Heineken.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Con el e-NV200, Nissan introduce su experiencia en el desarrollo de eléctricos dentro de la categoría de vehículos comerciales ligeros y consigue ofrecer un producto con un coste de mantenimiento un 40% inferior al convencional y un coste de utilización hasta cuatro veces inferior a un diésel.
Durante un periodo inicial de un mes, los asesores técnicos de la red Refrival en Madrid y Sevilla tendrán ocasión para conocer de primera mano las ventajas y beneficios de la movilidad sostenible de cero emisiones.
Nissan ha expresado además su deseo de acercar y hacer accesible el vehículo eléctrico a distintos organismos del sector del transporte y las mercancías, a los que va a ceder e-NV200 para que puedan conocer de cerca las ventajas que ofrece este modelo y ampliar el conocimiento acerca de la movilidad totalmente libre de emisiones.
El e-NV200 tiene una autonomía de 170 kilómetros, con lo que puede resultar útil para el sector de los vehículos comerciales ligeros, ya que el 70% de los propietarios europeos de furgonetas recorren menos de 100 kilómetros diarios.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan pone a la venta en España la furgoneta eléctrica e-NV200, fabricada en España
- Economía/Motor.- Nissan muestra en Ginebra la versión definitiva de la e-NV200
- Economía/Motor.- La versión de producción del Nissan e-NV200, fabricada en España, primicia mundial en Ginebra
- Economía/Motor.- Nissan prevé vender 200.000 NV200 en todo el mundo en el año fiscal 2013-2014
- Economía/Motor.- Nissan y FedEx realizarán test en Singapur de la versión eléctrica del NV200