Aunque nacido en Alemania, Ted Simon vivió desde muy pequeño en Inglaterra, donde ha confesado que se sintió siempre un poco prisionero de la isla británica. Aventurero por vocación, no ha parado en toda su vida de viajar y conocer países. Sin embargo, ha sacado tiempo para formarse como ingeniero químico y completar sus conocimientos en escuelas y universidades, donde es reclamado con asiduidad para dar conferencias y charlas.
Periodista en varias publicaciones británicas y francesas, ha desarrollado una notable trayectoria como escritor, publicando libros sobre Fórmula 1 y relatos de sus viajes, que son los que le han dado una merecida fama más allá del mundo del automóvil.
Su gesta más notable es la que describe el increíble viaje que realizó entre 1973 y 1976 alrededor del mundo. Ted Simon ya tenía por entonces 46 años, una edad en la que empieza a dejar de gustar dormir en el suelo. Sin embargo, una lluviosa madrugada londinense, Ted arrancó su Triumph Tiger 500 y, después de asegurarse de que todo su equipaje estaba bien atado, partió hacia un recorrido de casi 100.000 kilómetros.
Una sola vuelta al mundo no bastó a Ted
Durante esos cuatro años de interminable viaje, atravesó Europa, África de Norte a Sur, bordeó América del Sur por el Atlántico y el Pacífico, cruzó América Central y los Estados Unidos, hizo escala en Hawái y Nueva Zelanda y rodeó Australia desde donde se internó en Asia atravesando Malasia, Tailandia, India, Nepal, Pakistán, Afganistán, irán, Turquía, y volvió a atravesar Europa desde Grecia hasta pasar cuatro inviernos después bajo el Big Ben de Londres. Durante ese tiempo, mandó crónicas al periódico Sunday Times cuyos lectores contribuyeron a financiar su aventura que, sin más apoyo logístico que herramientas, repuestos básicos y un bidón extra de combustible, hoy sería englobada entre las low-cost.
Tras este viaje escribió un libro Los viajes de Júpiter que formó con otros dos una trilogía sobre sus experiencias y sobre sus planteamientos filosóficos, que crearon legión de seguidores entre los moteros amantes de la aventura. Para entender un poco de qué pasta está hecho Ted Simon, baste decir que repitió el viaje 24 años después a los mandos de una BMW R80 GS con la edad de ¡70 años!
