El 61,2% de los turismos que circulan por las carreteras españolas tiene un defecto que afecta a su seguridad, según el informe 'Análisis del estado de los vehículos' elaborado por Fundación Mapfre sobre 17.661 inspecciones de automóviles realizadas a través del programa 'Cuidamos tu Auto'.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Este documento pone de manifiesto que el objetivo de esta campaña es realizar una revisión gratuita para evaluar 62 puntos del vehículo, así como verificar los puntos débiles e informar al conductor del estado en el que se encuentra su coche.
Los datos del estudio ponen de manifiesto que los coches de gasolina tienen un 20% más de defectos que los diésel, mientras que el mayor número de fallos (31% en los gasolina y 27% en los diésel) está relacionado con el estado de las ruedas y los neumáticos.
Asimismo, los defectos en el sistema de iluminación afectan al 24% de los modelos, mientras que el 22% de los coches de gasolina analizados tenían algún fallo en los frenos (10% de los diésel), mientras que los problemas en el motor afectan al 30% de los coches de gasolina y al 23% de los de gasóleo.
El texto apunta que el 88% de los fallos en el sistema de frenado de los modelos de gasolina y en el 74% de los diésel tiene que ver con un líquido de frenos de poca calidad, una situación que puede tener "graves consecuencias" para la seguridad.
Las cifras de la Fundación Mapfre destacan que Castilla y León y Castilla-La Mancha son las comunidades autónomas en las que se encontraron más defectos en los vehículos, mientras que en la zona mediterránea y, concretamente en Cataluña, se encontró un menor número de fallos.
El director del Área de Seguridad Vial de Fundación Mapfre, Julio Laria, indicó que la condición técnica de un vehículo influye de manera directa en la seguridad vial, por lo que resaltó la importancia de conocer el estado del automóvil para poder realizar las acciones correctoras en caso de ser necesarias.
Relacionados
- Economía/Motor.- PSA creará en 2017 coches eléctricos automatizados con mejoras energéticas del proyecto 'OpEneR'
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Europa suben un 6,2% en el primer semestre, hasta 6,85 millones de unidades
- Economía/Motor.- El 98% de los coches españoles no usa sistemas de seguridad avanzados, que evitarían 420 muertes
- Economía/Motor.- Los coches de ocasión cierran el semestre con un precio medio de casi 13.000 euros, un 1,6% más
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados crecen un 4,5% en el primer semestre, con 817.752 unidades