La Red de Concesionarios Oficiales de Toyota España ha logrado reducir sus emisiones de CO2 a la atmósfera en más de 2.000 toneladas durante el año pasado, según informan desde la empresa en una nota de prensa.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Una disminución en el consumo de energía eléctrica, el gasto de papel, el consumo de agua y combustible para la climatización de las zonas de exposición y talleres, o la mejora de la gestión de los residuos, son algunas de las medidas implantadas para una buena práctica medioambiental.
La red de Toyota España logró durante el año 2013 reducir un 19% el uso de elementos absorventes impregnados como trapos y otros elementos, un 17% el consumo de combustible para la climatización de las instalaciones y un 3% el consumo de energía eléctrica, así como la mejora de la gestión en el tratamiento de baterías y plásticos no contaminados, contribuyendo a evitar el cambio climático.
Toyota España continúa con la implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14.001 en su red, certificado que ya posee más del 80% de los concesionario oficiales y más del 70% de los puntos de venta y asistencia.
Además, Toyota España ha comenzado a implantar los procesos necesarios para que la Red Concesionarios Oficiales de Lexus en España también cuente en un futuro próximo con el certificado ISO 14.001.
Relacionados
- Economía/Motor.- La CNMC amplía a más concesionarios de Land Rover la incoación del expediente sancionador
- Economía/Motor.- Fabricantes, concesionarios y vendedores, a favor de aumentar la competencia en el sector de las ITV
- Economía/Motor.- Competencia cierra el expediente sancionador contra Opel por contratos con concesionarios y talleres
- Economía/Motor.- Competencia cierra el expediente sancionador contra Opel por contratos con concesionarios y talleres
- Economía/Motor.- Los concesionarios temen perder el mes de junio si no se pone en marcha el PIVE de forma inmediata