La Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam) ha valorado el estudio elaborado por la CNMC sobre las ITV's y ha mostrado su acuerdo con sus conclusiones puesto que "todo lo que signifique una mayor competencia que redunde en beneficio del consumidor es bien recibido".
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, Aniacam ha detallado que el cambio de concesiones por autorizaciones para instalar una ITV y el hecho de hacer desaparecer las incompatibilidades, es decir, la liberalización de la implantación de las estaciones de inspección técnica de vehículos, "es una de las cosas que está pidiendo el sector desde hace tiempo", porque ello "va a significar una mayor competencia de la que se va a beneficiar el usuario".
No obstante, Aniacam ha abogado por mantener la calidad en las revisiones y ga recalaco que para ello no se deben rebajar las obligaciones de dimensiones mínimas de las líneas de inspección pues, ya en su día, "el Ministerio de Industria estudió detenidamente los requerimientos básicos para asegurar el nivel que se necesita en un asunto que afecta de manera fundamental a la seguridad vial".
Además, Aniacam ha señalado que con la implantación de esta liberalización se conseguirá acercar las ITV's a los usuarios y, de esta forma, se podrá reducir la tasa de vehículos que hoy día no pasan la inspección (cerca del 8% del parque rodante, según la asociación), de forma que se incremente la seguridad en la carreteras y se mejore la calidad ambiental.
Relacionados
- Economía/Motor.- Aniacam prevé un crecimiento del 14% en 2014 y del 3% en 2015 del mercado automovilístico español
- Economía/Motor.- Aniacam dice que el PIVE ha agotado sus fondos y dice que el nuevo plan consolidará la recuperación
- Economía/Motor.- Aniacam pide que el Plan PIVE se mantenga "dos o tres años", hasta que se rejuvenezca el parque
- Economía/Motor.- Aniacam dice que el PIVE está logrando que los particulares dupliquen las bajas de coches antiguos
- Economía/Motor.- Aniacam estima un incremento de las matriculaciones del 10% en el primer semestre