El presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), Germán López Madrid, ha asegurado que la quinta edición del Plan PIVE de incentivo a la compra de automóviles ha agotado sus fondos y señaló que la sexta convocatoria de esta medida ayudará a consolidar los buenos datos comerciales registrados en lo que va de 2014.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
López Madrid resaltó los "grandes beneficios" que aporta este plan, entre los que se encuentra el rejuvenecimiento del parque automovilístico español, uno de los más antiguos de Europa, y destacó que la media de edad de vehículos achatarrados a través del PIVE ha sido de 16 años.
"Esta renovación supone un claro beneficio para el medio ambiente y la seguridad vial en nuestro país ya que, gracias a los programas PIVE, más del doble de los vehículos con edades de más de quince años que habitualmente se daban de baja en el país se están renovando en dicho plan", añadió.
Asimismo, destacó que de los 175.000 vehículos que han recibido un incentivo a la compra en el Plan PIVE 5, más de 60.000 unidades hubieran circulado por las carreteras españolas con 16 años de media, generando una "grave contaminación y peligrosidad para la seguridad vial".
Tras los datos positivos experimentados en los primeros meses del ejercicio, la Asociación mantiene su previsión de cerrar el año con un volumen de 800.000 unidades matriculadas siempre que se mantenga el Plan PIVE durante todo el año. De no ser así, la estimación caería a las 765.000 unidades.
Relacionados
- Economía/Motor.- Aniacam pide que el Plan PIVE se mantenga "dos o tres años", hasta que se rejuvenezca el parque
- Economía/Motor.- Aniacam dice que el PIVE está logrando que los particulares dupliquen las bajas de coches antiguos
- Economía/Motor.- Aniacam estima un incremento de las matriculaciones del 10% en el primer semestre
- Economía/Motor.- Las matriculaciones de automóviles caían un 3% a falta de dos días para final de enero, según Aniacam
- Economía/Motor.- Aniacam defiende que importadores y fabricantes de coches cuenten con representación diferenciada