El consorcio automovilístico Volkswagen ha captado 2.000 millones de euros con una ampliación de capital que destinará a financiar en parte la oferta de compra presentada sobre el fabricante sueco de vehículos industriales Scania, según informa en un comunicado.
WOLSFBURG (ALEMANIA), 4 (EUROPA PRESS)
En concreto, Volkswagen ha emitido más de 10,47 millones de acciones preferentes a un precio de 191 euros por título a través de un procedimiento de colocación acelerada.
"La colocación generó unos beneficios brutos de 2.000 millones de euros, que se utilizarán para financiar parcialmente la oferta voluntaria de compra realizada a los accionistas de Scania", explica el consorcio.
Todas las nuevas acciones fueron suscritas por un sindicato de bancos formado por BofA Merrill Lynch, Deutsche Bank AG, Goldman Sachs International y J.P. Morgan Securities.
Los títulos fueron colocados entre inversores institucionales de Alemania y otros países, incluida una colocación privada para inversores institucionales cualificados en Estados Unidos.
Las nuevas acciones tendré derecho a recibir todos los dividendos a partir del 1 de enero de 2014 y está previsto que comienza a cotizar en los mercados regulados de Fráncfort, Berlín, Düsseldorf, Hamburgo, Hanover, Munich y Stuttgart el 11 de junio, y, tanto pronto como sea posible, en la bolsa de Luxemburgo y en la suiza SIX.
El consorcio automovilístico Volkswagen se hizo a mediados de mayo con el control del 90,47% de las acciones del fabricante sueco de vehículos industriales Scania, después de que el pasado 22 de febrero lanzara una OPA por la totalidad del capital de ésta.
Relacionados
- Economía/Motor.- El presidente de Volkswagen asegura que Seat y España "son y serán" piezas clave para el grupo
- Economía/Motor.- Volkswagen presenta seis novedades en el Salón de Leipzig
- Economía/Motor.- Volkswagen lidera el mercado en mayo y el Seat Ibiza fue el modelo más popular
- Economía/Motor.- Volkswagen designa a Ralf Berckhan nuevo vicepresidente de Ventas y Marketing en Brasil
- Economía/Motor.- El presidente de Grupo Volkswagen dice que España y Seat son y serán claves de su crecimiento