El mercado automovilístico español cerrará mayo con 82.600 matriculaciones, lo que supone un incremento del 17% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, indicaron a Europa Press en fuentes del sector.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El fuerte incremento, que se produce además en un mes con un día hábil menos que el de mayo de 2013, responde sobre todo al impulso que ha procurado este plan de incentivos al segmento de particulares, que ha liderado las subidas.
Además, el ritmo de crecimiento de las matriculaciones supone una aceleración con respecto al aumento del 11,8% con el que se cerró el primer trimestre de este año.
A falta de un día para el cierre de mes, las matriculaciones se sitúan en 73.500 unidades, un 16,5% más, después de que el segmento particular haya registrado un incremento del 26%, hasta 37.400 unidades.
En el segmento de empresas, el incremento ha sido también de doble dígito, hasta 1.550 unidades, mientras que en el de alquiladores ha sido más modesto, del 3,8%, hasta 20.530 unidades.
Relacionados
- Economía/Motor.- El mercado automovilístico español cerrará el año con 807.000 matriculaciones, un 11,6% más
- Economía/Motor.- El mercado automovilístico español cerrará marzo con un crecimiento del 9,2% y 79.400 unidades
- Economía/Motor.- Opel y el Seat León lideran el mercado automovilístico en febrero
- Economía/Motor.- Acea prevé que el mercado automovilístico europeo crezca un 2% en 2014 tras seis años de caídas
- Economía/Motor.- El mercado automovilístico español depende en gran medida de los planes de incentivos, según EY