Motor

Cruzada contra la contaminación en China: eliminará 6 millones de coches este año

En un país con más de 1.300 millones de habitantes, los elevados niveles de polución se han convertido en un auténtico problema que el gobierno de Pekín está tratando de atajar. Una de las medidas que ha tomado es la de fijar unos estándares de emisiones de gases para los coches que supondrá la retirada de circulación de hasta seis millones de vehículos de las carreteras chinas a lo largo de este año.

Solo en Pekín serán eliminados unos 330.000 coches que no cumplen con los mínimos exigidos, en el marco de esta iniciativa para mejorar la calidad del aire en el gigante asiático. Y es que de acuerdo con estudios oficiales recientes, los gases de vehículos en la capital china son responsables de alrededor de un 31% de la contaminación de la ciudad.

En conjunto, China planea eliminar 6 millones de vehículos altamente contaminantes de aquí a final de año, y a la cifra podrían añadirse otros 5 millones más en 2015. Además de 330.000 autos en Pekín, se retirarán otros 660.000 de la provincia lindante de Hebei, donde se ubican siete de las ciudades con el aire más contaminado de todo el país.

Límite a las matrículas

El año pasado el gobierno chino recortó la concesión de nuevas placas de matrícula un 37%, a 150.000 por año, y también está pagando por los cambios necesarios en otros 200.000 vehículos más viejos. 

Se trata de un amplio plan de acción para recortar las emisiones en los próximos dos años, con el que el gobierno chino trata de acercarse a sus metas para rebajar la contaminación, después de haber incumplido las fijadas para el periodo 2011-2013.

Actualmente, Pekín no permite que vehículos que no cumplen con los estándares requeridos entren en la ciudad, pero funcionarios han admitido que en este momento China no tiene capacidades de control y vigilancia como para garantizar que todos los autos cumplan con los requisitos, y los conductores también han hallado formas de no ser detectados.

A pesar de estas limitaciones, las ventas de automóviles en China alcanzaron los 7,93 millones de coches en los primeros cuatro meses del año, lo que supone un crecimiento interanual del 9,1%.

En el comunicado difundido por el Consejo de Estado chino no se especifica la forma en que se implementaría el plan, aunque el gobierno municipal de Pekín ha ofrecido previamente subsidios de entre 2.500 y 14.500 yuanes a conductores que entreguen voluntariamente sus vehículos envejecidos para que sean eliminados.

Sin embargo, el citado subsidio no cubría autos de 'etiqueta amarilla', que no logran siquiera cubrir los estándares mínimos para la gasolina y que son los que serán retirados de circulación ahora.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky