Motor

China limita la compra de coches con una lotería para reducir la contaminación

  • Las grandes ciudades en China agudizan el ingenio para mejorar la calidad del aire

La eclosión de China y su desarrollo como gran sociedad de consumo está llevando a una forzosa limitación del número de coches que circulan en sus enormes ciudades como modo de reducir la acusada contaminación que ambiental que les afecta. Los límites se imponen de distintas formas, pero a los dirigentes de Shijiazhuang se les ha ocurrido la más curiosa. Diga adiós al coche propio.

Según informa el diario local Shijiazhuang Daily, la capital de la provincia de Hebei, limítrofe con Pekín y especializada en la producción de acero, se ha propuesto restringir las nuevas matriculaciones a 100.000 este año y a 90.000 para 2014, con un máximo de dos coches por familia. Pero, con más de diez millones de habitantes, ¿cómo regular quién puede y quién no comprar un automóvil? Con una lotería, han ideado las autoridades.

Medidas para mejorar la calidad del aire

Shijiazhuang está entre las ciudades con peor calidad de aire de toda China por lo que, junto con otros grandes núcleos urbanos como Guangzhou o el propio Pekín, también urge un plan de reducción de emisiones que contenga los niveles de polución. "En un medio plazo, es muy posible que veamos más y más ciudades imponiendo límites de las matriculaciones", asegura el director de la sección de automoción de la compañía investigadora con sede en Shangái Ipsos.

Las medidas propuestas en Shijiazhuang forman parte del plan del gobierno municipal para reducir los niveles de partículas contaminantes del aire en un 15% para finales de 2015. También se contemplan disposiciones que incluyen la restricción de las horas en que los vehículos pesados ​​pueden entrar en el centro de la ciudad, la imposición del uso en días alternos para automóviles de pasajeros a partir del próximo año o la exigencia de que los nuevos coches cumplan estrictamente con los estándares de emisiones de CO2.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky