Los representantes de UGT en Renault se han congratulado este jueves de la creación de un segundo turno en la planta de Valladolid para la fabricación del motor K4 pero ha pedido el plus de turnicidad pactado en el convenio.
VALLADOLID, 22 (EUROPA PRESS)
En un comunicado recogido por Europa Press, el sindicato ha valorado la creación de puestos de trabajo y, tras incidir en que se trata de un turno temporal, ha trasladado su deseo de que el nuevo turno perdure "el mayor tiempo posible".
Dado que los trabajadores rotarán en los turnos de mañana y tarde alternativamente (de 6.00 horas a 14.00 horas una semana y de 14.00 horas a 22.00 horas otra), el sindicato ha solicitado a la empresa que tanto los nuevos contratos como los compañeros que actualmente trabajan en motores en esta línea, "cobren el plus de turnicidad pactado en convenio colectivo", que asciende a 60,8 euros al mes para un oficial de tercera.
En el pleno del Comité de Empresa celebrado este jueves UGT ha recordado a la empresa que tenga en cuenta este incremento en la plantilla "a efectos del transporte colectivo" al que tienen derecho.
Cabe recordar que, con fecha 16 de junio, se pondrá nuevamente en marcha el segundo turno de la línea que fabrica el motor K4 y que actualmente trabaja a un turno, fruto del "repunte" en las exportaciones, fundamentalmente de Rusia e Irán.
De este modo, se pasará a fabricar de 4.700 motores actuales a la semana a 7.500 motores K4 a la semana, lo que supondrá la contratación de unas 55 personas "que trabajarán varios meses en las instalaciones de Renault".
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault aumentará a 1.500 unidades diarias la producción del motor K4 en Valladolid y creará 55 empleos
- Economía/Motor.- Renault fabricará su modelo Fluence en Malasia
- Economía/Motor.- El Renault Mégane R.S. 275 Trophy, con 275 caballos, llegará en septiembre a España
- Economía/Motor.- Renault pondrá a la venta en septiembre la edición limitada Helly Hansen del Captur
- Economía/Motor.- La factoría de Renault en Palencia produce el vehículo número seis millones