Los conductores podrían ahorrar hasta 1.000 euros anuales en combustible si modificaran algunos hábitos cuando se ponen al volante, según recoge un estudio encargado por el fabricante estadounidense de automóviles Ford.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Este documento indica que si se modificaran únicamente cuatro hábitos de los conductores, éstos podrían obtener un ahorro en el consumo de combustible de hasta el 33%. Así, el primer consejo de la compañía es retirar el portaequipajes del coche, lo que reduciría el consumo en un 20%.
La firma también recomienda comparar los precios de repostaje en diferentes estaciones de servicio, pudiendo lograr un ahorro de hasta el 7%, así como revisar y optimizar la presión de los neumáticos, lo que ayudaría a rebajar en un 4% el consumo. La firma también aconseja eliminar el exceso de carga en el interior del coche (-2%).
Según los datos del estudio, el 76% de los conductores europeos no revisa la presión de los neumáticos de su vehículo, mientras que el 38% no quita nunca el portaequipajes, y el 18% nunca compara los precios de las estaciones de servicio. Además, el 17% transporta bultos innecesarios en el maletero.
Además, el documento indica que el 71% de las personas encuestadas admite superar los límites de seguridad, mientras que un 42% nunca selecciona la ruta más económica, el 39% conduce de forma agresiva y el 14% mantiene encendido de forma continua el aire acondicionado.
El director de Sostenibilidad de Ford, Wulf-Peter Schmidt, destacó que la firma del óvalo se asegura de que cada uno de sus vehículos ofrezca el mayor potencial de eficiencia con el desarrollo de innovaciones. "Al mismo tiempo, también hay muchas cosas que el conductor puede hacer para ahorrar dinero en combustible, desde ajustar el estilo de conducción a reducir la carga de bultos innecesarios", añadió.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los profesores y los funcionarios, los conductores que sufren más accidentes al volante
- Economía/Motor.- La mitad de los conductores de todo el mundo ha tenido un accidente al volante, según Continental
- Economía/Motor.- Los conductores jóvenes copian los malos hábitos de sus padres al volante, según un estudio
- Economía/Motor.- Tres de cada diez conductores dejan de ser compresivos con los demás cuando se ponen al volante
- Economía/Motor.- Uno de cada cuatro conductores ha sufrido un grave riesgo al volante por no protegerse del sol