Motor

Francia planea una forma de "hacer pagar" a los camiones extranjeros

  • Los transportistas de otros países no están sometidos a impuestos franceses
La ministra de Ecología francesa, Ségolène Royal. Foto: Archivo

La ministra francesa de Ecología, Ségolène Royal, ha indicado hoy que trabaja en la preparación de un sistema por el que los camiones extranjeros que utilizan la red viaria francesa paguen, lo que podría hacerse con una tasa en la frontera u obligando a los vehículos a que utilicen las autopistas y abonen así los correspondientes peajes.

"Busco un sistema que haga pagar a los camiones extranjeros", explicó Royal en una entrevista radio-televisada por RMC y BFM TV, en la que justificó un dispositivo que grave específicamente a los transportistas de otros países, que no están sometidos a otros impuestos franceses, en particular el de los carburantes.

En este sentido, señaló que muchos camioneros atraviesan Francia sin repostar, y lo hacen en países limítrofes -citó los casos de España y Luxemburgo- para pagar el carburante más barato.

Las alternativas

La nueva responsable de Ecología, nombrada en la remodelación gubernamental de comienzos de este mes, ha explicado que una de las fórmula que examina consistiría en obligar a los camiones extranjeros a circular por las autopistas de peaje.

En ese caso, las sociedades concesionarias, "que fueron privatizadas por debajo de su valor y dan muchos beneficios, tendrían que hacer una aportación al presupuesto para financiar la construcción y reparación de infraestructuras de transporte", precisó.

Otra idea, inspirada del modelo suizo, sería que los camiones cuando entren en Francia deban abonar en la frontera una "viñeta", lo que evitaría todo el dispositivo de la polémica 'ecotasa', que está suspendida desde octubre pasado por las masivas protestas que se produjeron en contra, en particular en la región de Bretaña.

Con la 'ecotasa' se trataba de que los transportistas pagaran por la utilización de las carreteras exentas de peaje para financiar la construcción y la remodelación de la red viaria del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky