Las reservas de alquiler de vehículos aumentarán un 7% en Semana Santa con respecto al mismo periodo de 2013, según las estimaciones de la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (FENEVAL).
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, el organismo señala estas previsiones turísticas como "realmente esperanzadoras", no sólo para el sector de 'rent a car', sino también para otros sectores como "el hotelero y la restauración", e incluso "la economía en general".
De esta forma, espera que se mantengan los buenos datos del turismo internacional y se produzca una mejora en el nacional, ante la ausencia de puentes anteriores.
Según el presidente ejecutivo de Feneval , Miguel Ángel Saavedra, el hecho de que la Semana Santa venga tarde, "ayuda a incrementar la demanda".
"El buen comportamiento que ha registrado el turismo durante el primer trimestre de año, deja entrever unos datos esperanzadores de cara al primer puente del 2014 en cuanto a número de visitantes nacionales e internacionales", afirmaron desde la federación.
En el turismo nacional, el número de reservas en destinos muy distintos a las principales provincias receptoras y las nuevas alternativas al turismo de 'sol y playa', dan a entender que "el turismo doméstico comienza a despertar", añadieron.
Concretamente, en el sector hotelero, el aumento del turismo supondrá una mejora de la cifra de empleo, "uno de los datos más positivos de las previsiones para un puente con claros signos de recuperación".
BUENAS PREVISIONES PARA 2014.
En cuanto a las cifras del sector de las empresas de alquiler de vehículos, Saavedra, estima que las previsiones para el conjunto del año "son buenas" y confía en que puedan presentar una leve mejora respecto al 2013, si bien manifiesta su preocupación por el constante deterioro de los márgenes.
No obstante, matiza que los resultados de la actividad en Semana Santa serán "el mejor indicador" para confirmar estas perspectivas.
En el caso de las matriculaciones, Saavedra afirma que la situación "se corregirá" este mes de abril, pese al descenso del 16,5% en marzo, situándose "a un nivel similar o ligeramente superior" al pasado año.