Motor

Las ventas de coches suben un 10% en marzo hasta casi 80.000 unidades

Las ventas de coches en el mercado español alcanzaron en marzo un volumen total de 79.929 operaciones, lo que equivale a un aumento del 10% con respecto al mismo mes del ejercicio de 2012, según las cifras de las patronales Anfac, Ganvam y Faconauto.

Este crecimiento del mercado debe ser leído en cualquier caso teniendo en cuenta los tres o cuatro días de más que ha tenido este mes de marzo respecto al del año pasado, cuando entonces tuvo lugar la Semana Santa.

Un mes más, el avance de las ventas de coches nuevos ha estado protagonizado principalmente por el impulso de las operaciones a cargo de los particulares, que animados por los incentivos a la compra del Plan PIVE 5 han copado de 7 a 8 de cada 10 adquisiciones.

En concreto, este canal subió su demanda en marzo un 27,9% interanual hasta un total de 37.413 unidades. Mientras, las empresas volvieron a crecer por segundo mes consecutivo con un 24,3% más con 19.052 operaciones. Y, por último, el mercado ha visto retroceder la cuota de mercado de las alquiladoras, que precisamente por el efecto estacional de la Semana Santa han reducido sus compras un 16,5% con apenas 23.464 unidades.

En el acumulado del año, las matriculaciones en el mercado español se situaron en 202.128 unidades durante el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 11,8% en comparación con las cifras del mismo período de 2013.

Anfac, Faconauto y Ganvam apuntaron en su comunicado conjunto que los diferentes planes PIVE no han logrado recuperar el mercado español de los bajos volúmenes de matriculación, que han provocado un envejecimiento del parque automovilístico nacional, con una media de 11 años. "Los volúmenes actuales de matriculación están todavía lejos del potencial de mercado que por renta per cápita y desarrollo económico le corresponden a nuestro país", aseguran.

Los más vendidos

En el apartado de las marcas y modelos más vendidos del mercado español, Volkswagen recuperó en marzo el trono como la firma más popular con 7.272 coches colocados, seguida de Opel (6.788), que la había desbancado en febrero, y de Ford (6.138). Seat, habitual en el top 3 y tercera durante el último mes, queda en cuarto lugar.

Sin embargo, la marca española puede presumir de haber situado en ese podio del que se ha caído a dos de sus modelos, el Ibiza y el León, segundo y tercer coche más popular en España en marzo (en febrero fueron los más vendidos). Por delante de ellos, como líder del mercado, se sitúa un Renault Mégane que últimamente había perdido cierta notoriedad del pasado en los primeros puestos de superventas. El top 10 de los más vendidos continúa con los Volkswagen Polo y Golf, el Opel Corsa, el Citroën C4, el Nissan Qashqai, el Ford Fiesta y, cerrando, el ya habitual low-cost Dacia Sandero.

Por segmentos, suben en marzo todas las categorías a excepción de los deportivos (-4,1% interanual) y los monovolúmenes pequeños (-1,0%). Sorprende este último retroceso toda vez que el año pasado era uno de los segmentos que crecía a un mayor ritmo.

Por último, en el análisis de los datos de matriculaciones en función de las regiones, destaca el descenso del 26,4% en la demanda en las Islas Baleares, claramente penalizada por el citado efecto estacional, única caída junto con la del 15,1% experimentada en la Comunidad Valenciana. Y por el mismo motivo que ha perjudicado a Baleares, llama también la atención que Canarias haya sido el mercado que más ha crecido en el último mes, con un 53,3% más de matriculaciones a pesar de ese efecto estacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky