La matriculación telemática supondrá una ayuda a la venta de vehículos al facilitar las diversas gestiones mediante su integración en un solo proceso telemático, según han expresado diversos expertos que han acudido a la jornada dedicada a este sistema organizada por la Dirección General de Tráfico (DGT), T-Systems y Anfac.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Dicha jornada ha sido el primer encuentro englobado en el ciclo 'Desayunos Tecnológicos', que nace "de la necesidad de mostrar las diferentes tecnologías y de aprovechar las ventajas que proporciona la gestión telemática e integrada en un entorno colaborativo que engloba al sector de automoción y a la Administración".
La subdirectora de Normativa y Vehículos de la DGT, Susana Gómez, ha explicado que las principales ventajas de esta iniciativa "radican en la automatización de los procesos administrativos que, además de abaratar los costes inherentes que la impresión, manipulación y distribución de la ITV en papel suponían, reduce considerablemente los tiempos de matriculación".
Por otro lado, el service delivery manager y director del Proyecto Inscripción e ITV de T-Systems, Antonio Tejada, ha mostrado una herramienta de automatización, el 'ePLATE', con mecanismos de apoyo para el despliegue en la red de concesionarios y una experiencia de uso muy simple y ergonómico por parte de los usuarios.
Anfac y T-Systems han destacado que "todas estas mejoras que conectan hacia el futuro y facilitan los trámites a la hora de comprar de un vehículo son aportaciones importantes para la incorporación de vehículos nuevos a las carreteras".
Relacionados
- Economía/Motor.- El impuesto de matriculación recauda un 10% más en octubre, primera subida desde el inicio de la crisis
- Economía/Motor.- El impuesto de matriculación recauda un 10% más en octubre, primera subida desde el inicio de la crisis
- Economía/Motor.- La recaudación por impuesto de matriculación cae un 26% hasta septiembre y no llega a 200 millones
- Economía/Motor.- La recaudación por impuesto de matriculación cae un 27% hasta agosto, con 177 millones