Motor

Volkswagen ha mantenido la rentabilidad en España desde el inicio de la crisis, según Pérez Botello

La firma automovilística Volkswagen se ha mantenido con cifras de rentabilidad desde el inicio de la crisis económica, al igual que su red de concesionarios, según indicó el presidente de la compañía y director de la marca Volkswagen, Francisco Pérez Botello.

GINEBRA (SUIZA), 4 (EUROPA PRESS)

Pérez Botello, que hizo estas declaraciones en un encuentro con la prensa en el Salón de Ginebra, afirmó que ni la red comercial de la compañía en España ni Volkswagen perdieron dinero durante la crisis económica y del sector, que se inició en 2008. Así, resaltó que la firma "cumplió objetivos" también en 2013.

En esta línea, el directivo apuntó que la red de concesionarios de la firma Volkswagen en el mercado nacional, que ha pasado de 115 a 95 puntos y que se reducirá en algunos establecimientos todavía, logró un beneficio sobre facturación del 0,8% durante el año pasado y afirmó que la previsión para 2014 es estar "claramente por encima" del 1% de rentabilidad en todas las marcas.

Por otro lado, Pérez Botello apuntó que su estimación de mercado para 2014 contempla que las matriculaciones se sitúen en unas 800.000 unidades. En este entorno, la marca Volkswagen prevé repetir la cuota de mercado del año pasado, que se situó en el 8,7% en lo que se refiere a turismos y todoterrenos.

De lograr este objetivo, la corporación cerraría el presente año con un volumen de entregas de cerca de 70.000 unidades, lo que supondría un incremento de más del 10% en comparación con las 63.000 unidades entregadas por la empresa en 2013. Con esta cifra comercial, afirmó que podrían cerrar como líderes de mercado, aunque subrayó que éste no es un objetivo, sino el ser líderes en calidad y en satisfacción de cliente.

LANDABEN.

Por otra parte, Pérez Botello afirmó que la planta que posee el grupo alemán en Landaben (Navarra) es una de las mejores de la compañía en todo el mundo, con una producción al cierre del año pasado de 300.000 unidades, lo que supone 1.500 unidades diarias en tres turnos de trabajo.

No obstante, apuntó que la factoría, que produce el modelo Polo, podría aumentar su cadencia de producción hasta más de 350.000 unidades anuales en el caso de que se incremente la demanda, con un total de 1.800 unidades diarias.

Por otro lado, el directivo de Volkswagen apuntó que la sede central de la compañía en el mercado español se seguirá manteniendo en Barcelona, al tiempo que destacó que en la actualidad están evaluando la posibilidad de participar en la próxima edición del Salón del Automóvil de Madrid, aunque todavía no han tomado una decisión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky