Las matriculaciones de automóviles de turismo se situaron en 68.763 unidades en febrero, lo que supone un incremento del 17,8% con respecto al mismo mes del año anterior, gracias a un fuerte incremento en la venta de coches asociado al Plan PIVE 5.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Esta mejora hace que en los dos primeros meses del año las matriculaciones se hayan situado en 122.199 unidades, un 13% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según una nota remitida por las asociaciones empresariales Anfac, Faconauto y Ganvam.
Las asociaciones consideran "significativo" el dato de fabrero, ya que compara períodos homogéneos en los que estuvieron vigentes los planes PIVE. Estos planes, señalan las empresas, han elevado el número de vehículos con menos emisiones.
De hecho, los vehículos gasolina con eficiencia energética de categoría A y B suponían el 48,9% del mercado antes del PIVE y del PIMA Aire, mientras que el porcentaje actual asciende al 76%, 27 puntos más. En diésel, la presencia de los vehículos con eficiencia energética ha pasado del 53,5% al 64%, esto es, cerca de 10 puntos más.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Relacionados
- Economía/Motor.- Un total de diez personas fallecen en las carreteras españolas durante el fin de semana
- Economía/Motor.- Las ventas de coches cerrarán febrero con un crecimiento del 19% y alrededor de 70.000 unidades
- Economía/Motor.- Ganvam dice que el nuevo PIMA "echará un cable" a los autónomos hasta que la economía mejore
- Economía/Motor.- Los comerciantes de vehículos lamentan que el PIMA Aire no incluya ayudas para coches de segunda mano
- Economía/Motor.- Arval, partidaria de ampliar las ayudas del Plan PIMA Aire a los coches de renting