La empresa comercializadora de energía eléctrica Audax Energía y Be-electrics han desarrollado de forma conjunta una nueva furgoneta eléctrica, sobre la base de un Dacia Dokker Van, que se puede recargar en un enchufe convencional, según informó la empresa en un comunicado.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Audax Energía apuntó que este nuevo vehículo comercial permite romper con la tendencia actual en la que cada fabricante tiene su propio modelo de enchufe, lo que está ralentizando la expansión de la movilidad eléctrica, así como la escasez de puntos de recarga.
La firma apuntó que para la producción de esta nueva furgoneta se ha utilizado como base el Dacia Dokker Van, al que se le ha sustituido el motor de combustión por una 'Green Box'. La marca resaltó que la combinación del uso de la caja de cambios y la optimización de las baterías consiguen mayor autonomía y facilidad de recarga.
Así, el tiempo de recarga necesario para llenar al máximo las baterías se sitúa en ocho horas, con un enchufe doméstico de 16 amperios, mientras que si la fuente es de 32 amperios, la duración de la recarga se reduce a tres horas.
La compañía explicó que este vehículo eléctrico permite reducir diez veces el consumo, ya que cada diez euros de consumo de gasóleo se pasará a un gasto de 1 euro en energía eléctrica. Audax Energía también resaltó las ventajas medioambientales de este tipo de movilidad, con un ahorro anual de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de 400 kilogramos al año.
Relacionados
- Economía/Motor.- El nuevo Dacia Duster llega a España y estrena equipamientos y motores
- Economía/Motor.- Dacia registra un aumento del 47% en sus ventas en España hasta septiembre, con 18.097 unidades
- Economía/Motor.- Dacia lideró el mercado español de particulares en agosto
- Economía/Motor.- Volkswagen lideró el mercado automovilístico en agosto y el Dacia Sandero fue el coche más vendido
- Economía/Motor.- Dacia mostrará en el Salón de Frankfurt la renovación del Duster