Schmitt pretende que la planta de Martorell alcance una producción de 650.000 vehículos al año
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente del grupo alemán VOLKSWAGEN(VOW.XE) Martin Winterkorn, aseguró hoy que la filial española Seat debe "copiar la estrategia ganadora de Skoda", el fabricante checo del consorcio de Wolfsburg, al tiempo que abogó por un retorno de la firma de Martorell a la estrategia desarrollada en los años noventa.
En una entrevista con el diario francés 'La Tribune' que recoge Europa Press, Winterkorn explica que a finales de los años noventa "Seat estaba en buena forma". "Había sido capaz de lanzar al mercado una amplia gama de modelos que se basaban en piezas comunes con otras marcas del grupo", señaló.
Sin embargo, el máximo responsable de Volkswagen admite que, posteriormente, Seat intentó desarrollar muchos productos pos sí misma, con un elevado coste de inversión. "Ahora, nos concentramos nuevamente en la estrategia de los años noventa", subrayó.
En este sentido, argumentó que si Seat quiere convertirse en líder del mercado automovilístico español, debe cubrir los mismos segmentos que sus competidores. "Seat debe copiar la estrategia ganadora de Skoda", sostuvo.
Seat lanza en estos días el nuevo Ibiza al mercado "con inversiones reducidas", y recordó que el Altea dispone de una versión todocamino, denominada Freetrack. Además, confirmó que la firma española lanzará una berlina del segmento B, de un tamaño comparable al Volkswagen Passat.
650.000 COCHES EN MARTORELL.
Por otra parte, el presidente de Seat, Erich Schmitt, anunció a la revista alemana 'Automobilwoche' que la planta de Martorell aumentará su capacidad de producción hasta situarla en torno a 650.000 unidades, frente a los 450.000 vehículos actuales.
Esta iniciativa se enmarca en el plan a largo plazo de la filial española de Volkswagen, que fija como objetivo alcanzar unas ventas mundiales de 800.000 vehículos en el año 2018 y obtener una rentabilidad superior al 15%.
Para ello, Seat estudia la posibilidad de fabricar en Latinoamérica --tiene previsto adoptar una decisión al respecto a mediados de este año-- e incluso se plantea fabricar en China, si sus modelos tienen buena aceptación en este mercado.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen inaugura un nuevo Centro de Realidad Virtual en Brasil en el que ha invertido 1,6 millones
- Economía/Motor.- Volkswagen mostrará el nuevo Scirocco y el Passat CC en el Salón del Automóvil de Madrid
- Economía/Motor.- Volkswagen Navarra trabaja con normalidad pese al incendio en Propisa
- Economía/Motor.- Volkswagen elegirá a mediados de julio la ubicación de su primera planta en EEUU
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales abre la inscripción para la 5ª concentración de furgonetas de la marca