El fabricante surcoreano de automóviles Hyundai destinó 1,3 millones de euros a pagar impuestos a los gobiernos europeos en 2012, lo que supone un aumento del 38% respecto al año anterior, según el informe 'Los beneficios económicos y sociales que derivan de la presencia de Hyundai en Europa', realizado por la consultora London Economics.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La presencia de Hyundai en el continente europeo genera 152.000 puestos de trabajo, con un crecimiento del 18% en 2012 respecto a 2011. Además, la compañía es responsable de un valor añadido de 2,3 millones de euros a través de áreas como fabricación, equipos, investigación y desarrollo, ventas y distribución.
"Se estima que este valor adicional revertirá en siete millones de euros en la producción y 115.000 nuevos puestos de trabajo en la región", explica la compañía en un comunicado. La fábrica de Hyundai en Nosovice (República Checa) compra anualmente suministros por un importe de 3,1 millones de euros, de los que dos millones proceden de Europa.
El vicepresidente y director de Operaciones de Hyundai Motor Europe, Allan Rushford, indicó que este informe confirma el constante compromiso de la empresa para el éxito de Europa y de su gente. "Toda nuestra cadena de valor se puede encontrar dentro de Europa y la expansión de nuestra infraestructura en la región es la creación de oportunidades significativas de empleo y generación de ingresos a nuestros proveedores", añadió.
Relacionados
- Economía/Motor.- Hyundai muestra en Detroit el nuevo Genesis, que se comercializará en Europa de forma limitada
- Economía/Motor.- Hyundai ingresa en el Consejo Europeo de Automoción de I+D
- Economía/Motor.- Hyundai cierra 2013 con unas ventas mundiales de 4,72 millones de unidades, un 7,3% más
- Economía/Motor.- Hyundai y Kia se incorporan a Anfac y abandonan la patronal de importadores
- Economía/Motor.- El Hyundai Grand i10, recibe el premio de Coche del año en India 2014