El grupo desvela un nuevo plan estratégico quinquenal centrado en la calidad, el medio ambiente y el crecimiento de los ingresos
TOKIO, 13 (EUROPA PRESS)
El fabricante japonés de automóviles Nissan, participado en un 44,4% por Renault, obtuvo un beneficio neto de 482.300 millones de yenes (2.980 millones de euros) en su año fiscal 2007-2008 (cerrado el pasado 31 de marzo), lo que supone un aumento del 7,4% respecto al ejercicio anterior.
No obstante, la compañía avanzó que para el presente ejercicio fiscal, iniciado el pasado 1 de abril, espera que su beneficio neto experimente una caída del 29,5%, hasta situarse en 2.190 millones de euros, debido a los elevados precios del petróleo y de la energía, a la volatilidad de las divisas y a la debilidad de los mercados automovilísticos maduros.
El presidente de Nissan, Carlos Ghosn, desveló el nuevo plan estratégico del grupo para los próximos cinco ejercicios, denominado GT 2012, que fija como principales objetivos el liderazgo en la calidad y en la protección al medioambiente, así como un incremento anual medio de la cifra de negocio del 5%.
Así, Nissan se centrará en mejorar la calidad en los servicios posventa y lanzará un vehículo eléctrico en Estados Unidos y Japón en 2010, para comerciarlo posteriormente en serie a partir de 2012. Con ello, persigue ser la marca líder en "emisiones cero".
LANZARA 60 MODELOS EN CINCO AÑOS.
Para conseguir el objetivo de crecimiento de la facturación, la firma lanzará al mercado 60 nuevos modelos en los próximos cinco años, y más de quince desarrollos tecnológicos anuales desde el año 2009.
El plan, cuyas iniciales responden a los conceptos "growth" (crecimiento) y "trust" (confianza) abarca desde el 1 de enero de 2008 hasta el 31 de marzo de 2013. Según Carlos Ghosn, esta estrategia refleja la determinación de la compañía de situarse como actor principal en el desarrollo de una movilidad sostenible para la sociedad.
Nissan facturó 66.980 millones de euros en su año fiscal 2007-2008, un 11,6% más, mientras que sus ventas mundiales se elevaron a 3,77 millones de unidades, lo que representa una progresión del 8,2% en comparación con el ejercicio anterior.
La firma, que lanzó once nuevos modelos en todo el mundo, eludió la debilidad de la demanda en Estados Unidos, donde comercializó 1,06 millones de vehículos, un 3% más. Además, Nissan incrementó un 17,9% sus matriculaciones en el mercado europeo, hasta situarlas en 636.000 unidades.
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault y Nissan fabricarán en india un coche de bajo coste con un precio de 2.500 dólares
- Economía/Motor.- Nissan prevé vender 100.000 coches anuales en India en 2012 y ampliará su red hasta 55 concesionarios
- Economía/Motor.- Nissan recibe más de 1.500 pedidos de su deportivo GT-R en un mes
- Economía/Motor.- Nissan espera reducir en 16.000 toneladas sus emisiones de CO2 en España, un 13% menos que en 2005
- Economía/Motor.- Nissan aumentó un 2,9% su producción en España en su año fiscal 2007-2008, con 219.600 unidades