El 65% del parque automovilístico español previsto para 2017, alrededor de 16 millones de vehículos sobre un parque de 24,5 millones de unidades, tendrá una antigüedad superior a diez años, con motivo del envejecimiento que está experimentando, según el estudio Análisis DAFO de la posventa realizado por Audatex.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Este documento, presentado en el marco del XXII Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción de Faconauto, resalta que el envejecimiento del parque automovilístico nacional "se intensificará" en los próximos años.
De esta forma, el 65% de los coches que circulen por España en 2017 superarán la década de antigüedad, lo que supone un fuerte incremento, de 32 puntos porcentuales, en comparación con el 33% de coches de más de diez años que había en España en 2007, un año antes del inicio de la crisis económica.
Este fenómeno, según Audatex, será consecuencia del bajo volumen de matriculaciones en comparación con el tamaño de la economía y de un mercado de vehículos de ocasión en el que los automóviles 'mileuristas' (antiguos y baratos) tienen un gran peso.
TOCAR FONDO.
El estudio indica que en 2017 "tocará fondo el deterioro del parque" y se producirá una recuperación "real" de las ventas de automóviles, así como un crecimiento del total de vehículos en España, lo que servirá para impulsar la rentabilidad de los centros de posventa de los concesionarios, "que suelen concentrar las reparaciones de los vehículos de corta edad".
Los cálculos de Audatex contemplan que, en cuatro años, los ingresos derivados de las reparaciones de coches de menos de cinco años, las de mayor rentabilidad para los talleres, se situarán en el 32%, lo que supone catorce puntos porcentuales menos que en 2007.
La compañía, con el fin de paliar el efecto negativo del envejecimiento del parque y la pérdida de rentabilidad de los talleres, recomienda que estos centros reorganicen su actividad y las plantillas para atender a tres tipos de reparación (de coches de cinco años o menos, de entre cinco y diez años y de más de diez años).
El responsable de Ventas, Fabricantes y Asociaciones de Audatex, José Luis Gata, indicó que desde su empresa están dibujando tres escenarios de facturación diferentes que obligan a los talleres a reorganizar su actividad y administrar mejor los tiempos que el centro dedica a otras gestiones.