Motor

Economía/Motor.- Volkswagen prevé vender 300.000 coches eléctricos en 2018

El grupo automovilístico alemán Volkswagen se ha fijado como objetivo alcanzar unas ventas de 300.000 coches eléctricos (tanto eléctricos puros como híbridos enchufables) en el horizonte de 2018, ha anunciado este martes el responsable de sistemas eléctricos de la corporación, Rudolf Krebs.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

En el marco de su actual plan estratégico, Volkswagen ambiciona situarse como líder de la industria automovilística en 2018, y alcanzar en ese ejercicio unas ventas mundiales de más de diez millones de coches, de los que el 3% corresponderá a vehículos eléctricos.

Krebs, en el marco de la presentación del nuevo e-up!, indicó a Europa Press que Volkswagen necesita comercializar al menos este volumen de coches "con enchufe" (eléctricos e híbridos enchufables) para cumplir los límites sobre emisiones de CO2 establecidos por las autoridades tanto de la Unión Europea (95 gramos en 2020) como de Estados Unidos (101 gramos en 2025).

Actualmente, Volkswagen comercializa 302 versiones con emisiones de menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro, con una cincuentena de modelos que emite menos de 100 gramos y con 23 modelos cuyas emisiones ya están por debajo de los 95 gramos por kilómetro.

Según el directivo de Volkswagen, los coches eléctricos sólo se pueden rentabilizar si se fabrican masivamente, de ahí la apuesta de Volkswagen por la producción modular como fórmula también para el desarrollo de la movilidad sostenible.

Krebs calcula que del total de coches electrificados que comercializará el consorcio de Wolfsburg, una cuarta parte corresponderá a eléctricos puros y tres cuartas partes a híbridos enchufables, pues estos últimos proporcionan mayor autonomía y satisfacen mejor las exigencias para un solo coche en una familia.

710.000 COCHES EN 2013.

Por su parte, el director de Volkswagen España, Francisco Pérez Botello, reconoció que actualmente en el mercado español las ventas de coches eléctricos son "testimoniales", con una cuota de entre el 1% y el 2%, pues su desarrollo se enfrenta con dificultades como la falta de infraestructura de recarga o la situación económica del país.

En cuanto al mercado automovilístico general, el máximo responsable de la marca Volkswagen en España agradeció la sensibilidad del Gobierno por apoyar al sector con los planes PIVE y PIMA Aire, y pronosticó que, gracias a estos programas, las ventas de coches crecerán este año hasta 710.000 unidades, con una cuota del 55% para el canal de particulares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky