Motor

El 'lobby' del automóvil alemán gana: la UE vuelve a retrasar la limitación del CO2

Una vez más, y ya van tres, las presiones de los fabricantes de automóviles alemanes se han vuelto a salir con la suya al respecto de la intención de la Unión Europea de limitar a 95 g/km de CO2 las emisiones medias de los coches que se vendan en Europa a partir de 2020.

Tras presionar a las marcas francesas aliadas para sumarles a su causa, e implicar así a los representantes galos en contra de la implantación de la medida, el lobby de la automoción ha vuelto a lograr su objetivo: retrasar la votación de aprobación de la eventual norma, apoyados también por otros países como Reino Unido, Polonia o la República Checa, según fuentes comunitarios citadas por el medio especializado Automotive News.

Los más contrarios a los nuevos límites de emisiones contaminantes, con el gobierno alemán de Angela Merkel a la cabeza, dispondrán así de un mayor margen de tiempo para intentar diluir el acuerdo alcanzado el pasado mes de junio para reducir a una media de 95 gramos de CO2 por kilómetro (equivalente a un consumo de unos 4 litros a los cien), desde los 130 de la actualidad, de aquí al año 2020.

Desde Alemania, por su parte, tratan de que dicho objetivo se limite a, como mucho, un 80% de todos los vehículos que se produzcan en la región en ese plazo fijado, elevando el porcentaje un 5% anual hasta llegar a la totalidad para 2024.

La próxima fecha en que podría tener lugar la votación podría ser la reunión de ministros de Medio Ambiente programada para el día 14 de octubre en Luxemburgo, según afirman desde Lituania, actual titular de la presidencia europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky