La crisis económica ha reanimado el trueque como una fórmula para cambiar de coche, a la que recurren aquellos automovilistas que no disponen de liquidez suficiente para comprar un vehículo, ya sea nuevo o usado.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El portal de motor Autocasion.com subraya en un comunicado que "no son pocos los que intercambian sus coches", para recordar a continuación que esta práctica es frecuente desde hace tiempo en el mercado de los clásicos.
En este sentido, recuerda que el único coste que genera un trueque de coches es el correspondiente al cambio de titularidad, al tiempo que recomienda a quienes opten por esta posibilidad que pierdan el miedo al trato y actúen con honestidad, realismo y flexibilidad.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los PGE de 2014 incluyen un plan de competitividad del automóvil y ayudas al coche eléctrico
- Economía/Motor.- El Qoros 3 Sedán se convierte en el primer coche chino en lograr las cinco estrellas de EuroNCAP
- Economía/Motor.- El Peugeot 208, el coche más valorado por los internautas españoles, según Geom Index
- Economía/Motor.- Compartir coche ahorraría más de 1 millón al año en gasolina a empleados de un parque empresarial
- Economía/Motor.- Kia presenta el prototipo Niro, un coche urbano que no descarta producir en serie