El precio "real" de los automóviles acumula un descenso del 17% desde el inicio de la crisis, según el director de Comunicación de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles (Anfac), David Barrientos, quien ha destacado que las ofertas aplicadas actualmente por marcas y concesionarios eran "impensables" hace seis años.
SANTANDER/MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Barrientos realizó estas declaraciones en una rueda de prensa organizada por Anfac y el Puerto de Santander, en la que también participó el director de Logística de la asociación, Miguel Aguilar, y la responsable de Recursos Humanos de Evobus Ibérica en Sámano (Cantabria), Isabel Benito.
El director de Comunicación de Anfac destacó asimismo el efecto positivo sobre el mercado de los planes PIVE y PIMA Aire, que ayudarán a superar este año las 700.000 matriculaciones, una cifra "moderada" y muy alejada de los 1,6 millones de unidades alcanzados en 2007, que Barrientos ve "difícil" recuperar. Por ello, cree que debe aspirarse a un volumen de un millón o 1,2 millones de unidades.
En otro orden de cosas, los responsables de Anfac destacaron la importancia de la logística para un sector como el del automóvil, que exporta la mayor parte de su producción. En este sentido, el Puerto de Santander obtuvo la mejor puntuación de todos los puertos españoles en un informe realizado por Anfac en 2012.
Relacionados
- Economía/Motor.- (Amp.) Anfac afirma que el Plan PIMA Aire permitirá ahorrar 21 millones de euros al año en combustible
- Economía/Motor.- Anfac afirma que el Plan PIMA Aire permitirá ahorrar 21 millones de euros al año en combustible
- Economía/Motor.- Fomento y Anfac conectarán por tren las fábricas de coches con los puertos y las fronteras
- Economía/Motor.- Adif y Anfac colaborarán para conectar por tren las fábricas de coches con los puertos y las fronteras
- Economía/Motor.- (Ampliación) Soria analiza la situación del automóvil con el nuevo presidente de Anfac