El grupo automovilístico alemán BMW ha iniciado este miércoles la producción de su primer coche eléctrico, el BMW i3, en la factoría de Leipzig, que funciona gracias a la electricidad generada por energía eólica.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
BMW destacó que el i3 es el primer automóvil del mundo producido en serie con fibra de carbono, material un 50% más ligero que el acero y con la misma resistencia.
La nueva arquitectura del BMW i3 proviene del sistema denominado LifeDrive, formado por dos elementos. El primer es el módulo Drive de aluminio, que incluye el motor, el chasis, el acumulador, los componentes estructurales y de protección contra impactos. El segundo elemento es el módulo Life, de polímero reforzado con fibra de carbono, que forma el habitáculo.
Este sistema LifeDrive reduce a la mitad el tiempo necesario para la producción en comparación con los métodos tradicionales de fabricación, al tiempo que reduce entre 250 y 300 kilos el peso del coche en comparación con otro automóvil de su tamaño.
Por su parte, la planta de Leipzig ha reducido en un 50% el consumo energético y en un 30% el consumo de agua. Además, dispone de un sistema inteligente de ventilación con efecto de refrigeración que renueva el aire varias veces al día, por lo que no es necesario un sistema de aire acondicionado adicional.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan fabricará en mayo en la Zona Franca el primer taxi eléctrico de Barcelona
- Economía/Motor.- Opel baja 9.000 euros el precio de su eléctrico Ampera, hasta 38.300 euros
- Economía/Motor.- BMW desvelará el eléctrico i3 en el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt
- Economía/Motor.- BMW venderá el eléctrico i3 en nueve puntos de venta de España, por 399 euros al mes
- Economía/Motor.- BMW ofrecerá ocho años de garantía en el nuevo eléctrico i3, que costará 35.500 euros