Las grandes multinacionales del automóvil anunciarán este mismo año distintos proyectos de inversión en sus factorías españolas que sumarán entre 1.500 y 2.000 millones de euros, según el director de Comunicación de Anfac, David Barrientos.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Barrientos anticipó que "habrá buenas noticias a la vuelta del verano" en el campo de nuevas inversiones, al tiempo que recordó que en los últimos 16 meses las fábricas españolas han recibido más de 3.000 millones de euros.
El portavoz de Anfac explicó que la consecución de estas inversiones se debe en buena medida a que el sector del automóvil en España es "pionero y vanguardista" en materia de relaciones laborales, gracias a los acuerdos en el seno del convenio de empresa que han potenciado la flexibilidad.
Además, Barrientos destacó como fortalezas del sector el "fabuloso" tejido empresarial de la industria de componentes y la calidad "contrastada" de los productos 'made in Spain', que hace que actualmente España exporte vehículos a más de 130 países de todo el mundo.
En este sentido puso como ejemplo que el futuro taxi de Londres lo fabricará Nissan en Barcelona, el taxi de Nueva York lo producirá Ford en Almussafes y el taxi de Abu Dhabi lo ensambla Mercedes en Vitoria.
No obstante, reconoció que quedan aspectos en los que se puede mejorar, como los costes logísticos, que suponen una desventaja competitiva de 300 euros por vehículo respecto a otros países.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los afectados por despidos colectivos en la industria del automóvil caen un 67% hasta mayo
- Economía/Motor.- Los afectados por despidos colectivos en la industria del automóvil caen un 67% hasta mayo
- Economía/Motor.- El superávit comercial del automóvil se dispara un 38,6% hasta mayo y roza los 3.600 millones
- Economía/Motor.- Faurecia participará en el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt
- Economía/Motor.- Soria destaca la capacidad de innovación del automóvil y apuesta por la relocalización industrial