Motor

Economía/Motor.- Anfac aplaude la ampliación del PIMA Aire a los turismos y cree que dinamizará el canal de empresas

Las ventas de vehículos comerciales suben un 28,5% en julio y cierran los siete primeros meses en positivo, gracias al Plan PIMA Aire

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha valorado de forma muy positiva las ampliaciones del Plan PIMA Aire aprobadas este viernes por el Consejo de Ministros, al considerar que los cambios impulsarán la adquisición de flotas de turismos y de vehículos comerciales por parte de las empresas.

Según los cálculos de la asociación, el PIMA Aire está ayudando a la recuperación, pues el índice de confianza del comercio minorista a seis meses está en positivo, lo que no ocurría desde 2012. También está en positivo el índice de confianza de servicios.

A juicio de Anfac, estos indicadores sumados al plan de incentivos apuntan a una recuperación de la demanda de vehículos comerciales en el corto o medio plazo.

Las ventas de vehículos comerciales ligeros subieron un 28,5% durante el pasado mes de julio gracias precisamente al impulso del Plan PIMA Aire de incentivos a la compra, que se ampliará a las flotas de empresas y dinamizará este canal del mercado.

De esta forma, las ventas de vehículos comerciales acumulan cuatro meses consecutivos al alza, alentadas por el PIMA Aire. Con ello, en los siete primeros meses del año, las matriculaciones de este tipo de vehículos crecen un 0,8%, con 49.407 unidades.

La patronal recuerda que, tras los cambios, los turismos podrán entrar en el PIMA Aire con un precio máximo de 30.000 euros. Además, el programa, que se dirige a empresas, autónomos y pymes, se abre a los turismos usados de hasta un año de antigüedad.

El canal de empresas es el que más está sufriendo los efectos de la crisis económica sobre el mercado automovilístico. De hecho, las ventas a empresas bajaron un 13,9% en julio, en contraste con la subida del 15% del conjunto del mercado, y acumulan un retroceso del 21,5% en lo que va de año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky