Motor

Soria asegura que habrá inversiones de 1.000 millones en el sector del automóvil

  • Hasta tres grupos automóvilisticos negocian fabricar más modelos en España

Las fábricas de automóviles españolas se frotan las manos ante el aterrizaje de nuevos modelos de coches en sus cadenas de montaje. El titular de la cartera de Industria, José Manuel Soria, anunció ayer ante los micrófonos de La Ser que una empresa automovilística anunciará "en breve" la adjudicación de un modelo a una planta ubicada en España.

El ministro no quiso precisar de que multinacional se trataba y la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) aseguró que "después del verano" va a haber más de un anuncio que se traducirá en "inversiones de más de 1.000 millones de euros".

En estos momentos hay hasta tres multinacionales del motor negociando fabricar más modelos en las plantas españolas, una decisión industrial que sigue los pasos de Ford, que a principios de julio confirmó el cierre de su factoría de Genk (Bélgica) y el traslado a su centro de Valencia del Modeo, los nuevos Kuga, el Transit Connect, el S-Max y el Galaxy entre septiembre y 2015. En total, siete gigantes del motor (Renault, Ford, Nissan, Seat, PSA en Vigo, Opel -Moca en Zaragoza- y Volkswagen) han anuciado en lo que va de año que fabricarán siete modelos nuevos en España con una inversión de hasta 3.000 millones de euros por lo que, con los nuevos contratos, el monto se elevará a los 4.000 millones de euros.

La patronal del motor que preside desde julio Rafael Prieto (Peugeot) todavía no han cuantificado cuantos puestos de trabajo se crearán con esta nueva inversión pero aseguran que sólo con los 3.000 millones anunciando desde marzo el sector ya puede asegurar el mantenimiento o la creación de 4.000 puestos de trabajo.

Estos 1.000 millones de euros adicionales (los cálculos menos conservadores apuntan a que se pueden captar hasta 1.500 millones de euros) acelera el Plan tres millones que ha puesto en marchala patronal que dirige Mario Armero. Anfac asegura que con los nuevos modelos, las factorías españolas elevarán su ritmo de fabricación hasta los tres millones de vehículos anuales entre 2015 y 2016. Este año se prevé cerrar con 2,2 millones de unidades fabricadas, un 12 por ciento más que en 2012.

Flexibilidad, PIVE y ajustes

Los sucesivos planes tipo Pive, la reforma laboral y las renogociaciones de horarios, productividad y costes en el seno de las empresas están detrás de este renovado interés de las multinacional automovilísticas por España. Los planes Pive (se acaba de anunciar una prórroga con un presupuesto de 70 millones) lo que hace es impulsar la recuperación del mercado interioir, que ha caído un 8,2 por ciento en el primer semestre. Actualmente las plantas españolas exportan el 90 por ciento de los vehículos que fabrican. Por su parte, las plantas españolas ha sabido flexibilizar su costes para ser más rentables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky