La Dirección General de Tráfico (DGT) ejecutará las multas por exceso de velocidad que cometan conductores franceses en España y Francia actuará de la misma forma con los infractores españoles, con el objetivo de reducir la actual "impunidad" de quienes transitan por las carreteras en vehículos con matrícula de otro país y cometen una infracción, según ha anunciado este lunes el Ministerio de Interior.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Dirección General de Tráfico (DGT) ejecutará las multas por exceso de velocidad que cometan conductores franceses en España y Francia actuará de la misma forma con los infractores españoles, con el objetivo de reducir la actual "impunidad" de quienes transitan por las carreteras en vehículos con matrícula de otro país y cometen una infracción, según ha anunciado este lunes el Ministerio de Interior.
De esta forma, advierte a los conductores españoles que transiten este verano por las carreteras de Francia de que "han de tener en cuenta que, además de cumplir todas las normas de circulación, deberán prestar especial atención a los excesos de velocidad". Desde el próximo día 1 de agosto, los radares de las autoridades francesas de tráfico captarán los excesos de velocidad cometidos con vehículos con matrícula de otro país y, posteriormente, remitirán la denuncia al infractor residente en España.
De igual manera, en España, la DGT procederá a denunciar los excesos de velocidad cometidos por los conductores con matrícula francesa desde esa fecha. Muchas de las infracciones que se cometen corresponden a excesos de velocidad detectados por los radares.
Por este motivo, la UE viene trabajando sobre esta materia, labor que ha concluido con la aprobación de la Directiva 2011782/UE, que permite que los estados miembros de la Unión Europea puedan consultar los Registros de Vehículos de los otros Estados, pudiendo incoar el correspondiente procedimiento sancionador.
"La desaparición de las fronteras dentro de la Unión Europea favorece el libre tránsito de los ciudadanos, pero es necesario compaginar esta movilidad con el respeto de las normas de tráfico en beneficio de la seguridad vial", concluye el texto.
Relacionados
- Economía/Motor.- El 60% de los conductores cree que la subida de las multas por conducir ebrio tiene un fin recaudatorio
- Economía/Motor.- Casi el 90% de los conductores mantendría el actual sistema de ITV
- Economía/Motor.- Uno de cada tres conductores que sufre cefaleas cree que éstas son un riesgo para la seguridad vial
- Economía/Motor.- El 74% de los conductores considera que el agarre en mojado es el valor más importante del neumático
- Economía/Motor.- Las carreteras son más peligrosas en verano por la mayor presencia de conductores no habituales