El fabricante de aceite para motor de vehículos Castrol ha alcanzado un acuerdo con el proveedor de dispositivos de navegación TomTom para estudiar el impacto en la conducción de las frenadas y los acelerones en todo el mundo, informaron ambas empresas en un comunicado conjunto.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Ambas compañías analizarán 50 ciudades y regiones de todo el mundo para conocer los efectos que tienen los acelerones y las frenadas sobre la conducción. Este estudio se basa en los datos de Castrol que ponen de manifiesto que los conductores pueden realizar hasta 18.000 frenadas y acelerones en un año.
El objetivo de este estudio es conocer el número de estas operaciones que se realizan en las ciudades de todo el mundo y para ello se utilizará la información de TomTom sobre el tráfico para analizar la forma de conducir de los usuarios a través de la red de carreteras de todo el mundo.
El desarrollador tecnológico de Castrol, Gareth Bracchi, apuntó que los acelerones y las frenadas son un problema mundial que no sólo afecta en los tiempos de viaje, sino también en lo que se refiere al desgaste del motor.
El director de Tráfico de TomTom, Ralf-Peter Schäfer, indicó que esta asociación tiene mucho sentido, ya que el objetivo de ambas empresas es facilitar la vida de sus clientes, "ya sea en las rutas diarias hacia el trabajo o la escuela o en un viaje de fin de semana".
Relacionados
- Economía/Motor.- TomTom lanza un programa que mejora la integración de datos de gestión de flotas de vehículos
- Economía/Motor.- TomTom pone a la venta su nueva gama de productos TomTom GO
- Economía/Motor.- TomTom lanza una nueva gama de dispositivos TomTom GO
- Economía/Motor.- TomTom habilita un App Center con decenas de aplicaciones para la gestión de flotas
- Economía/Motor.- Barcelona, Palma y Madrid, las ciudades españolas con más atascos, según TomTom