Se trata de la primera disputa comercial entre ambas economías desde el acceso de Rusia a la OMC
GINEBRA (SUIZA), 9 (EUROPA PRESS)
La Unión Europea (UE) ha notificado a la Organización Mundial del Comercio (OMC) una petición para la apertura de consultas con la Federación de Rusia sobre las medidas impuestas por este país sobre los vehículos a motor, particularmente respecto a la denominada "tasa de reciclaje".
Según la queja presentada por la UE, estas medidas afectan negativamente a sus exportaciones de automóviles a Rusia, indicó la OMC en un comunicado.
"La UE reclama que Rusia impone a los vehículos importados el pago de una 'tasa de reciclaje' de la que, por contra, están exentos los automóviles domésticos bajo determinadas condiciones", apunta la institución, que señala la existencia de exenciones a esta tasa para los vehículos importados desde una serie de países como Bielorrusia y Kazajistán.
"Sin embargo, no hay exenciones para los automóviles importados desde la UE. Como resultado, los vehículos importados de la UE reciben un trato menos favorable que los domésticos o aquellos vehículos importados desde Bielorrusia y Kazajistán", añade la OMC.
Asimismo, la UE también reclama que la estructura de esta 'tasa de reciclaje' también parece permitir la protección de la producción doméstica.
PRIMERA DISPUTA CON RUSIA.
La apertura de este proceso de consultas representa la primera disputa comercial abierta entre la UE y Rusia desde que la adhesión de este país a la organización internacional el 22 de agosto de 2012, confirmó la OMC, que espera hacer públicas nuevas informaciones en los próximos días.
La solicitud de consultas es el primer paso en una disputa dentro del sistema establecido por la OMC, explicó la institución que concede diez días de plazo al demandado para dar una respuesta y hasta 30 días para el inicio de estas consultas, cuyo periodo máximo de duración es de 60 días desde la recepción de la petición, a menos que las dos partes pacten otra cosa.
"Estas consultas dan la oportunidad a las partes de discutir el asunto y encontrar una solución satisfactoria sin tener que ir más allá en el litigio", indicó la OMC, que precisó que "si las consultas no logran resolver la disputa, el demandante puede pedir que pase a ser estudiada por una comisión.
Relacionados
- Economía/Motor.- Chrysler revisará más de 840.000 vehículos en todo el mundo por diferentes problemas mecánicos
- Economía/Motor.- Europcar incorpora 800 unidades del nuevo Golf a su flota de vehículos en España
- Economía/Motor.- Bosch ofrece el sistema completo de propulsión de los vehículos eléctricos
- Economía/Motor.- Ganvam pide ampliar al PIMA Aire a vehículos comerciales usados de hasta tres años
- Economía/Motor.- AutoScout24 crea un mercado internacional de industriales con más de 100.000 vehículos disponibles