La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea) ha pedido a las instituciones comunitarias que tengan en cuenta el actual contexto económico de crisis a la hora de legislar y de establecer límites a las emisiones de CO2 de los vehículos.
BRUSELAS, 31 (EUROPA PRESS)
Acea aplaude las conclusiones del Consejo de Competitividad de la UE celebrado esta semana, el que los ministros de Industria exigieron que los límites de emisiones de CO2 sean realistas y permitan mantener la competitividad de la industria.
En este sentido, la patronal europea del automóvil insta al Consejo de Europa, al Parlamento Europeo y a la Comisión Europea a que tengan en cuenta el mensaje de los ministros de Industria en futuras negociaciones.
La organización recuerda la importancia estratégica del sector del automóvil para la mayor parte de los países europeos, con un peso significativo en su Producto Interior Bruto (PIB), y lamenta que las ventas de automóviles en el Viejo Continente han caído un 22% desde 2007.
Asimismo, Acea subraya que la legislación en la Unión Europea es mucho más restrictiva que en otras regiones como Estados Unidos, Japón o Corea del Sur, lo que genera una desventaja competitiva.
Relacionados
- Economía/Motor.- Qoros se asocia con China Unicom para ofrecer a los conductores servicios de conectividad 3G
- Economía/Motor.- Ford dispara un 375% sus ventas de híbridos en Estados Unidos
- Economía/Motor.- El centro de pruebas de Michelin en Almería cumple 40 años
- Economía/Motor.- Michelin comercializa el primer neumático con microchip
- Economía/Motor.- El 2013 será un "muy buen año" de producción para la planta de PSA Peugeot-Citroën en Vigo