Los fabricantes de vehículos instalados en España aplicaron un total de 68 expedientes de regulación de empleo (ERE) en los tres primeros meses de 2013, lo que supone un reducción del 24,7% respecto a los 96 ERE contabilizados en el mismo período de 2012, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Europa Press.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Estos expedientes afectaron a un total de 7.441 trabajadores de la industria automovilística entre enero y marzo de este año, cifra muy similar a los 7.446 empleados que fueron incluidos en este tipo de instrumentos durante el primer trimestre de 2012.
La mayor parte de los afectados lo fueron por expedientes con medidas de suspensión, es decir, ERE temporales, con un total de 7.161 efectivos hasta marzo, lo que representa un crecimiento del 2,3% respecto a los 6.996 empleados contabilizados en los tres primeros meses del ejercicio precedente.
En el lado positivo, destaca la evolución de los expedientes con medidas de extinción (despidos colectivos) que en el primer trimestre de este año afectaron a 81 trabajadores, lo que supone una fuerte disminución del 75,2% respecto a igual período de 2012.
Por su parte, los expedientes con medidas de reducción de jornada crecen de forma significativa, si bien su utilización sigue siendo muy limitada. El número de afectados por este tipo de ERE creció un 61% entre enero y marzo, con 199 trabajadores.
El Departamento que dirige Fátima Báñez recuerda que un mismo expediente autorizado puede tener efectos sobre trabajadores en diferentes meses, o bien afectar a varios centros de trabajo radicados en provincias diferentes.
Relacionados
- Economía/Motor.- El precio de los seguros de automóvil baja un 1,25% en abril
- Economía/Motor.- La industria del automóvil redujo su peso en el PIB, en el empleo y en el comercio exterior en 2012
- Economía/Motor.- PwC advierte de que la industria del automóvil no debe recortar sus costes laborales al máximo
- Economía/Motor.- El superávit comercial del automóvil se dispara un 53% hasta marzo por la caída de las importaciones
- Economía/Motor.- La recaudación fiscal sobre el automóvil alcanzó 23.315 millones en 2012, un 3,3% menos