Motor

Economía/Motor.- El Gobierno avala la gestión de Pere Navarro y le confirma al frente de la DGT

Pere Navarro, director general de Tráfico durante la pasada legislatura, ha sido confirmado en el cargo para un nuevo mandato, tras haber obtenido las cifras más bajas de siniestralidad vial de la historia reciente, según informaron a Europa Press en fuentes oficiales.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La trayectoria de este Ingeniero Industrial de 55 años al frente de la DGT ha estado marcada por la puesta en marcha del carné por puntos, un nuevo sistema de infracciones que penaliza a los conductores en función de la gravedad y la reincidencia.

Este nuevo sistema vino acompañado de una reforma del Código Penal en materia de seguridad vial, que sanciona con penas de prisión la conducción temeraria en los casos más graves, por exceso de velocidad o ingesta de alcohol.

Tras la puesta en marcha de estas medidas, la tasa de siniestralidad se ha situado en los mejores niveles de los últimos cuarenta años. El último balance mostró que en 2007 fallecieron un total de 2.741 personas, lo que supone un descenso acumulado del 32 por ciento desde 2003. Se trata del cuarto año consecutivo en el que descienden tanto los accidentes como las víctimas.

Esta tendencia se confirmó durante la pasada Semana Santa, cuando por primera vez en la última década, se consiguió rebajar la barrera de los cien muertos en accidentes de tráfico, con 63 personas fallecidas, 40 menos que el año anterior (una reducción del 39 por ciento).

UN TOTAL DE 9.000 CONDUCTORES SIN CARNE.

Desde el punto de vista punitivo, la entrada en vigor del carné por puntos, en julio de 2006, ha supuesto la retirada del carnet de conducir para un total de 9.000 conductores. Según los datos oficiales, desde entonces, se han retirado un total de 3,3 millones de puntos a un millón de conductores.

Mientras tanto, tras la reforma penal que comenzó a funcionar el pasado 2 de diciembre, han pasado a disposición judicial alrededor de 6.000 conductores, la inmensa mayoría por sentarse al frente del volante habiendo consumido más alcohol de la cuenta. El próximo 1 de mayo entrará en vigor una sanción que permitirá castigar con penas de cárcel a aquellos conductores que sean descubiertos conduciendo sin carnet.

Una de las tareas pendientes de Navarro al frente de la DGT es reducir la siniestralidad en el colectivo de motoristas, tras el incremento registrado en los últimos años. El verano pasado, estas muertes se incrementaron en un 50 por ciento con respecto al año anterior, lo que llevó a este departamento a diseñar un plan específico para reducir las muertes de los conductores de vehículos de dos ruedas.

También la DGT deberá coordinarse con el Ministerio de Fomento y las comunidades autónomas para proteger los guardarraíles y eliminar los puntos negros de la red de carreteras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky