El mercado automovilístico español podría empezar a recuperarse durante el próximo ejercicio, tras cerrar el presente año con un volumen de matriculaciones de entre 670.000 y 680.000 unidades matriculadas, según indicó el director de la marca Volkswagen en España, Francisco Pérez Botello, en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona.
BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)
Pérez Botello indicó que el mercado automovilístico español se divide en tres ramas, como son las ventas a particulares, que se están manteniendo gracias al Plan PIVE, así como las del canal de empresas, que está "sufriendo bastante" y las de alquiladoras, que tienen una perspectiva positiva y que están revisando al alza sus previsiones.
En este sentido, aseguró que en la actual situación por la que atraviesa el automóvil los incentivos a la compra de coches en España son necesarios, ya que ayudan a sostener un sector clave para la economía, que representa el 10% del PIB, y porque el Gobierno recupera el dinero invertido, a través de impuestos.
El directivo de Volkswagen apuntó que a la industria del automóvil le interesa contar con un mercado nacional fuerte, puesto que cerca del 90% lo que se produce localmente se exporta a otros países, con el sobrecoste logístico que eso genera.
TOMA DE CONTACTO.
Por otro lado, indicó que el encuentro que mantendrán mañana los principales ejecutivos del sector del automóvil con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, servirá como una toma de contacto y para presentar los objetivos del Plan 3 Millones desarrollado por la patronal de fabricantes (Anfac).
"El encuentro será una toma de contacto con una industria que sigue invirtiendo mucho en España", añadió, al tiempo que afirmó que será también una oportunidad para presentar propuestas para solucionar la complicada situación por la que atraviesa el sector del automóvil.
Por otro lado, Pérez Botello afirmó que el consorcio Volkswagen se encuentra inmerso en un ambicioso plan estratégico para 2019, a través del que prevé vender 10 millones de vehículos en todo el mundo para ese año, así como invertir un montante de más de 62.000 millones de euros en el desarrollo de nuevos productos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen incorpora novedades en toda su gama
- Economía/Motor.- Volkswagen lanza una aplicación para recibir asistencia en carretera mediante el móvil
- Economía/Motor.- Volkswagen pide "moderación salarial" en Alemania y pone a España como ejemplo de desplome del mercado
- Economía/Motor.- Volkswagen presentará en primicia en Barcelona la versión 'de calle' del Polo R WRC, con 220 caballos
- Economía/Motor.- Volkswagen lanza en mayo la séptima generación del Golf GTI, con 220 caballos y un 18% menos de consumo