El secretario general de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea), Ivan Hodac, ha mostrado su apoyo a los objetivos de reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a largo plazo que persigue la Unión Europea (UE), aunque aseguró que éstos tienen que tener una base científica y no deben ser políticos.
BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS)
Hodac calificó como "esencial" que las metas de rebaja de emisiones de CO2 previstas por la UE para 2020 estén basadas en un estudio del impacto sobre el medio ambiente. "No deben ser cifras políticas puramente", añadió, al tiempo que indicó que parece que "desgraciadamente" el Parlamento Europeo "se está moviendo en esa dirección".
Asimismo, el secretario general de Acea resaltó el apoyo de los fabricantes de automóviles europeos a la hora de cumplir objetivos a largo plazo de reducción de emisiones de CO2 y su compromiso de recortar los niveles de CO2 que expulsan sus vehículos.
Hodac explicó que en el camino hacia 2050 hay que establecer objetivos ambiciosos en esta línea, aunque apuntó que en la actualidad Europa tiene los vehículos con los estándares medioambientales más elevados del mundo.
"Sólo será posible seguir en esta dirección si la competitividad de la industria europea es protegida. Es por esto por lo que los objetivos para 2020 deben estar basados en una evaluación científica de su impacto, tanto en términos medioambientales como económicos", aseguró.
Hasta que no se lleve a cabo este estudio, indicó, seguirá habiendo incertidumbres legales y de mercado y resaltó que el establecer cifras políticas sin una base científica "supone actuar de forma irresponsable".
Hodac subrayó que esta actuación supone ignorar las solicitudes realizadas por la industria del automóvil en el plan de acción de la Comisión Europea CARS 2020, orientado a mantener la viabilidad y la competitividad del sector.
Relacionados
- Economía/Motor.- Faurecia aumenta un 1,7% sus ingresos trimestrales, con 4.369 millones
- Economía/Motor.- Fiat alcanza una producción acumulada de un millón de unidades del 500 en Tychy (Polonia)
- Economía/Motor.- Iveco entrega 20 Stralis de Gas Natural Comprimido a la empresa búlgara Arena IT
- Economía/Motor.- La planta de PSA Peugeot-Citroën en Madrid limita la subida salarial al 1,5% para 2013 y 2014
- Economía/Motor.- El MMI del nuevo Audi A3 es un 50% más ligero y consume un 35% menos de energía