Motor

Economía/Motor.- Los concesionarios duplican sus pérdidas en 2012 y las sitúan en el 0,6% de su facturación

Un informe advierte de que las ventas estimadas para 2013 no están en equilibrio con los recursos y los costes de los concesionarios

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Los concesionarios de automóviles cerraron el pasado año con unas pérdidas medias equivalentes al 0,6% de su facturación, lo que supone duplicar la tasa del 0,3% con que concluyeron el ejercicio de 2011, según un informe de Snap-On Business Solutions para Ganvam.

El informe, al que tuvo acceso Europa Press, refleja no obstante que el Plan PIVE de incentivos a la compra aminoró los 'números rojos' de los concesionarios, que alcanzaban el 1,1% de la cifra de negocio al cierre del tercer trimestre de 2012.

Además del Plan PIVE, otros factores que incidieron de forma positiva en los resultados de los concesionarios fueron el buen comportamiento del departamento de vehículos usados y la tendencia positiva de la estructura de gastos.

En lo que a gestión de gastos se refiere, los correspondientes al departamento de usados bajaron desde el 6,7% al 6,3% de la facturación, mientras que los gastos indirectos se redujeron en la misma proporción que los ingresos mediante cierres de instalaciones, ajustes de empleo o rebajas salariales.

Las operaciones de ventas proporcionan el 73% de los ingresos a los concesionarios, mientras que los recambios aportan el 19% y el taller, el 8%. En cambio, en el resultado las ventas bajan su peso al 43%, en tanto que los recambios lo elevan al 40% y el taller, al 17%.

PROYECCIONES PARA 2013.

El informe pronostica que las ventas mejorarán en el segundo trimestre de 2013, mientras que la posventa caerá entre un 5% y un 10% en el conjunto del año por la menor retención de clientes y la caída del parque.

Ante esta situación, Snap-On asegura que "no queda más remedio" que seguir reduciendo estructuras, tanto en instalaciones como en personal. "Los volúmenes estimados para 2013 no están en equilibrio con los recursos y los costes de los concesionarios", añade.

En este contexto, el estudio pronostica que se producirán fusiones, compras y adquisiciones. Además, sostiene que 2013 será un año clave en cuanto a los problemas de liquidez porque, si bien la situación mejorará, muchos concesionarios están al límite y no serán capaces de aguantar todo el ejercicio.

Por último, recomienda a los fabricantes realizar un análisis de sus redes de distribución y reparación, para adecuar la estructura a la demanda del mercado y asegurar la rentabilidad de los concesionarios, que debe ser un objetivo "prioritario".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky