La fábrica prevé producir entre 2.000 y 2.500 furgonetas eléctricas en el 2013
VIGO, 3 (EUROPA PRESS)
Los nuevos lanzamientos de vehículos en la planta de PSA Peugeot Citroën en Vigo, los modelos C-Elysée, Peugeot 301, las versiones eléctricas de las furgonetas y el nuevo C4 Picasso, implicarán un aumento de mil empleos en la plantilla de la fábrica viguesa, con respecto al número de trabajadores que había a finales de 2012.
Así lo ha confirmado el director de la factoría, Antonio Muñoz Codina, durante el acto de presentación del lanzamiento industrial de las Berlingo y Partner eléctricas, en el que ha confirmado que la previsión de producción es cerrar el 2013 con más de 400.000 unidades fabricadas, frente a los 297.000 vehículos producidos en 2012.
Con respecto al lanzamiento industrial de las versiones eléctricas de las furgonetas Berlingo y Partner, el director del proyecto, Tanguy Deren, ha explicado que la planta prevé montar entre 2.000 y 2.500 unidades en 2013, aunque han evitado hacer proyecciones a más largo plazo, a la espera de cómo se comporte el mercado.
En ese sentido, Muñoz Codina ha reconocido que el actual contexto de crisis económica "está retardando la eclosión del mercado de los eléctricos", aunque la fábrica de Vigo "está preparada para hacer frente a la demanda" y dispuesta a adaptarse a esa demanda, ya que tiene capacidad para producir más vehículos de los inicialmente previstos.
Asimismo, ha explicado que esos nuevos vehículos podrían estar en los concesionarios este verano, y ha confirmado que la producción de las versiones eléctricas ha supuesto una inversión de más de cien millones de euros.
CABALLERO Y FEIJÓO
El acto de presentación ha concluido con las intervenciones del alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien ha mostrado su "orgullo" por la contribución de la fábrica viguesa en la lucha contra el cambio climático, al estar a la vanguardia de la fabricación de vehículos eléctricos.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, por su parte, ha reiterado el compromiso del Gobierno gallego con el sector de la automoción, y ha recordado que, en el lanzamiento de estas furgonetas, ha aportado 13 millones de euros, que servirán para que estos vehículos "lleven el nombre de Galicia".
Feijóo ha destacado la "férrea voluntad" de esta industria para salir de la crisis, y ha recordado que la planta viguesa de PSA Peugeot Citroën aúna dos "herramientas" básicas para superar el actual contexto económico: talento para innovar y confianza en la marca Galicia.
El presidente gallego ha apuntado que la planta de Vigo es un "referente" y ha destacado que los nuevos lanzamientos supondrán un incremento de producción de más de un 33 por ciento este año, con respecto a 2012, además del aumento en el número de empleos.
Relacionados
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën reorganiza su estructura comercial y su cúpula directiva en España
- Economía/Motor.- PSA se fija como objetivo estratégico la clara diferenciación de las marcas Peugeot y Citroën
- Economía/Motor.- La huelga de un proveedor obliga a la planta de PSA Peugeot-Citroën en Vigo a suspender un turno
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën vende 14.000 turismos y furgonetas en febrero y logra una cuota del 21,9%
- Economía/Motor.- Peugeot lidera el mercado español en febrero y el Citroën C4 fue el modelo más vendido