La marca británica de todoterrenos Land Rover, adquirida recientemente por la india Tata Motors, ha alcanzado un volumen de producción de 100.000 unidades de su modelo Freelander 2 en su planta de Halewood, en Liverpool, diecisiete meses después del inicio de su producción, informó hoy la empresa en un comunicado.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La compañía indicó que este modelo se presentó a finales de 2006 y que 2007 fue el primer año completo de comercialización a nivel global y también en mercados emergentes como Rusia, China y Oriente Medio.
La unidad número 100.000 se destinará al mercado ruso, donde la empresa británica ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años. Así, en 2007 la firma automovilística entregó más de 12.000 vehículos en este país, lo que supone un aumento del 95% frente a las cifras de 2006.
Land Rover explicó que este modelo ha sido diseñado para enfrentarse a las condiciones climatológicas "más extremas", lo que le permite adaptarse a las condiciones de Rusia. Así, el Freelander 2 que se vende en Rusia posee calefactores que calientan el combustible diesel en los meses invernales.
El director de Operaciones de la planta de Halewood, Thomas Klein, explicó que la producción de la unidad número 100.000 de este modelo "marca un hito en esta factoría". "El Freelander 2 sigue mostrando un buen comportamiento en mercados tradicionales de Land Rover como Reino Unido y España, pero sus ventas se han disparado en otros emergentes como Rusia y China", culminó.
Relacionados
- Economía/Motor.- S&P rebaja el 'rating' de Tata Motors, tras el anuncio de compra de Jaguar y Land Rover a Ford
- Economía/Motor.- La CE decidirá antes del 30 de abril si autoriza la compra de Jaguar y Land Rover por parte de Tata
- Economía/Motor.- Land Rover lanza una campaña de recogida de fondos para contribuir al Fondo de Ayuda de Emergencias
- Economía/Motor.- Land Rover lanza una campaña de recogida de fondos para contribuir al Fondo de Ayuda de Emergencias
- Economía/Motor.-Inversores de Tata creen que venderá activos en filiales para financiar la compra de Jaguar y Land Rover