Las ventas de coches usados sumaron 147.889 unidades durante el pasado mes de febrero, lo que supone un aumento del 8,3% respecto al mismo mes de 2012, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Esta tendencia al alza de las ventas de coches de ocasión, unida a la caída de las matriculaciones de automóviles nuevos, ha provocado que la relación de ventas entre usados y nuevos se sitúe en 2,6 a 1, la más alta de la historia.
En los dos primeros meses del año, las ventas de coches de segunda mano totalizaron 282.959 unidades, lo que se traduce en una progresión del 14,6% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
Ganvam explica el aumento de las entregas de coches usados por los movimientos comerciales y esfuerzos promocionales de concesionarios y compraventas, que acumularon un 'stock' excesivo de vehículos seminuevos, pensando que el Plan PIVE 2 iba a incluir automóviles de hasta un año de antigüedad como el PIVE 1, cosa que finalmente no sucedió.
El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, recordó que los mercados de nuevos y usados están indefectiblemente unidos, por lo que una medida que incentive uno y excluya a otro tiene efectos directos en las ventas.
PRECIOS.
Por otro lado, el precio medio de los vehículos de ocasión se situó en febrero en 12.344 euros, importe un 2,2% inferior al mismo mes de 2012, lo que supone su nivel más bajo de los últimos cuatro años, según refleja el 'Observatorio europeo de precios', elaborado por la plataforma de vehículos en la red AutoScout24.
El estudio explica cómo los concesionarios y compraventas están rebajando los precios de sus usados para hacerlos más competitivos frente al vehículo nuevo, que goza de una ayuda de al menos 2.000 euros por el Plan PIVE 2.
El hecho de que los seminuevos se hayan quedado fuera del PIVE 2 ha desposicionado claramente los precios de toda la cadena de usados, principalmente de los kilómetros cero que si bien antes se vendían entre un 20% y un 25% más baratos que uno nuevo, ahora ya no resultan comparativamente tan atractivos a los ojos de los consumidores, según AutoScout24.
Relacionados
- Economía/Motor.- Opel dice que debería ser rentable con sus ventas actuales de un millón de unidades
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de Hyundai crecen un 1,5% en febrero, con 366.446 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de coches eléctricos se desploman un 75% en febrero, con sólo once unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en EEUU moderan su crecimiento al 3,7% en febrero, con 1,19 millones de unidades
- Economía/Motor.- (Ampliación) Las ventas de coches caen un 9,8% en febrero, con 58.373 unidades