Las matriculaciones de automóviles ascendieron a 24.587 unidades en las dos primeras semanas de febrero, lo que supone un crecimiento del 9,2% respecto al mismo período de 2012, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam) a los que tuvo acceso Europa Press.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Este crecimiento de las ventas de turismos y todoterrenos viene propiciado especialmente por el fuerte aumento de las compras por parte de las empresas de alquiler, que renuevan sus flotas ante las próximas vacaciones de Semana Santa.
De hecho, las ventas de automóviles a 'rent a car' alcanzan en la primera mitad de febrero la cifra de 9.018 unidades, lo que representa una significativa progresión del 71% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
En cambio, las ventas a empresas experimentaron una disminución del 10,4% en las dos primeras semanas de febrero, con 5.560 unidades, mientras que en el canal de particulares las matriculaciones bajaron un 9,2%, con 10.009 unidades, a la esperam de que empiecen a materializarse operaciones en el marco del Plan PIVE 2.
Las matriculaciones de automóviles se situaron en 49.671 unidades durante el pasado mes de enero, lo que supone una reducción del 9,6% en comparación con el mismo mes de 2012. No obstante, el canal de particulares cerró el primer mes del año con un crecimiento del 7%, hasta 28.099 matriculaciones, en lo que representó el primer incremento en más de 30 meses (sin incluir el aumento de agosto de 2012 por el 'efecto IVA'), gracias al impulso del Plan PIVE.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen alcanza unas ventas mundiales de 750.000 unidades en enero, un 14,9% más
- Economía/Motor.- Seat dispara sus ventas mundiales un 19% en enero, con 25.900 unidades
- Economía/Motor.- Volvo prevé elevar sus ventas en España un 10% este año, hasta 7.000 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de motos usadas suben un 15% en enero, con 19.240 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos industriales usados bajaron un 7% en 2012, con 313.085 unidades